Cultura Tributaria
Etimológicamente el término cultura tiene su origen en el latín, al principio, significó cultivo, agricultura einstrucción y sus componentes eran el cultus (cultivado) y la ura (resultado de una acción). La cultura, se puede definir como el conjunto de rasgos distintivos, espirituales y materiales, intelectuales y afectivos, que caracterizan a una sociedad o grupo social, engloba no solo las artes y las letras, sino también los modos de vida, los derechos fundamentales del ser humano, los sistemas de valores, lastradiciones y las creencias1.
La cultura es una manera de vivir juntos, moldea nuestro pensamiento, nuestra imagen y nuestro comportamiento.
De igual modo es hacer, pensar, construir, edificar, derrumbar, obrar con la inteligencia, con la mano y con sus extensiones, las herramientas, la técnica que en su increíble crecimiento constituye ya una supranaturaleza.
La cultura debe verse como unconjunto de condiciones de creación y recepción de mensajes y de significaciones mediante los cuales el individuo se apropia de las formas que le permiten estructurar su lenguaje y su visión de mundo. Por esta razón, tiene un doble rol en la estructuración de los sistemas sociales y de las lógicas institucionales, pues ofrece representaciones generales que sirven como instrumentos de interpretaciónpara todos los temas relacionados con la agenda pública o la vida político-institucional.
Clasificación de la Cultura
En forma más detallista la cultura se clasifica de acuerdo a sus definiciones de la siguiente manera:
· Tópica: consiste en una lista de categorías, tales como organización social, religión, o economía.
· Histórica: estarelacionado con la herencia social, es la manera en que los seres humanos solucionan problemas de adaptación al ambiente o a la vida en común.
· Mental: es un complejo de ideas o hábitos aprendidos que inhiben impulsos y distinguen a la gente de los demás.
· Estructural: consiste en una serie de ideas, símbolos, comportamientos, modelados o pautados einterrelacionados.
· Simbólico: se basa en los significados arbitrariamente asignados que son compartidos por una sociedad.
Elementos de la Cultura
La cultura forma todo lo que implica transformar y seguir un modelo de vida. Se dividen en:
· Concretos o Materiales: fiestas, alimentos, ropa (moda), arte plasmado, construcciones arquitectónicas, instrumentos detrabajo (herramientas).
· Simbólicos o Espirituales: creencias (filosofía, espiritualidad/religión), valores (ética, actos humanitarios), normas y sanciones (jurídicas, morales, convencionalismos sociales), organización social y sistemas políticos, símbolos (representaciones de creencias y valores, arte (apreciación), lenguaje (un sistema de comunicación simbólica), tecnología yciencia.
Para efectos de esta investigación, se define cultura como aquel rasgo que caracteriza a una sociedad en específica en cuanto a su comportamiento y modo de pensar.
Por otro lado, el término tributación se entiende como el pago o la contribución a que esta obligado el individuo a dar al Estado, por mandato constitucional, para cubrir las necesidades públicas.
Tributación esuna prestación pecuniaria, exigida a las personas físicas o morales de derecho privado o de derecho público, de acuerdo con su capacidad tributaria, autoritariamente, a título definitivo y sin contrapartida determinada, con la finalidad de cubrir las cargas públicas del Estado y de las demás colectividades territoriales o de una intervención del poder público2.
Luego de haber definido lo...
Regístrate para leer el documento completo.