Curitiba
CURITIBA (BRASIL)
a. Área total: 430.9 km2
b. De acuerdo con la estimación del 2014, su población es de 1´864.416 habitantes, siendo la mayor ciudad del sur del país
c. Con una densidad de 4,013.8 habitantes por km2
d. En los medios de transporte, se encuentran: Vehículos particulares, bicicletas, Autobús, taxis, y el transporte aéreo, y el sistema de transporte público masivo tipo BRT (BusRapid Transit) desarrollada en una red integrada de transporte, el cual se divide en líneas rápidas, líneas directas rápidas, líneas entre barrios, líneas directas, líneas alimentadoras, líneas convencionales.
e. servicios públicos: Agua, Alcantarillado, Saneamiento y Aguas residuales, Alumbrado público, recolección y disposición de desechos, Mercados y centrales de abasto plazas cívicas yplazas comerciales, ubicación e información al ciudadano, Calles, parques, bosques, jardines, áreas verdes y recreativas, Seguridad pública y tránsito, Embellecimiento y conservación de los espacios públicos comunes y privados, centros urbanos y obras de interés social. Asistencia social en el ámbito de su competencia. Cámara de concejales, ayuntamiento municipal.
f. Infraestructura Urbana:-Administración: 64 establecimientos
-Asistencia Social: 700 establecimientos entre públicos y privados
-Suministro de alimentos: 539 establecimientos
-Cultura y deporte: 248 establecimientos culturales supervisados directamente por la alcaldía y 302 dedicados al deporte entre coliseos centros de alto rendimiento entre otros
-Comunicación: 324 estaciones de telecomunicaciones
-Educación: 1425establecimientos, entre centros de atención temprana, centros universitarios, escuelas, colegios, centros regionales de educación, unidades de educación integral, unidades especiales para a educación (WEMA), y 24 universidades entre públicas y privadas.
-Patrimonio: 634 unidades de preservación de interés para el patrimonio
-Religión: 3 centros religiosos y 349 iglesias
-Salud: 1 centro de vacunas, 1almacén, 75 hospitales, 2 laboratorios, 129 unidades de salud, 12 unidades de salud CAPS, 5 unidades de salud de residencia terapéutica,
-seguridad: 10 departamentos de bomberos, 17 ejércitos, 22 módulos de guardia municipal, 8 centros de seguridad pública y regional, 37 policía militar de Paraná, 1 centro de monitoreo y registro, 2 ministerios de seguridad pública.
-trabajo: 44 establecimientospara el desarrollo de trabajo y empleo
-transporte: 24 estaciones de carácter púbico, como terminales de transporte.
g. Economía: Curitiba es el centro económico del estado de Paraná y del sur del Brasil. En parte, se debe a la población de casi tres millones de habitantes, si se considerase su región metropolitana. Además de eso, la ciudad concentra la mayor porción de la estructura gubernamentaly de servicios públicos del estado y acoge importantes empresas en los sectores comerciales, de servicios, financieros y farmacéuticos como la recién llegada Trexxon Europa de España que con una fuerte inversión se sitúa con la tecnología de punta más avanzada en la ciudad, creando más de 500 puestos nuevos de trabajo.
Curitiba la más grande de Paraná y de la cuarta más grande de Brasil. Deacuerdo con datos del Instituto Brasileño de Geografía y Estadística en relación con 2012, el PIB municipal fue 59151308000.real de los cuales 12241228000 se impusieron en líquidos subsidios a los precios actuales. El producto interno bruto per cápita fue de 33 reales 291.65.
De acuerdo con el Instituto Brasileño de Geografía y Estadística, la ciudad tenía, en 2012, 108 474 unidades locales,103,211 empresas y establecimientos comerciales activos y 780,390 trabajadores, con 1, 084,369 personas totales empleados y 931,971 empleados asalariados. Salarios, junto con otras remuneraciones ascendieron a 29392831 y el salario promedio mensual real de cada municipio fue de 3,9 mínimos salarios.
h. estado y tipo de vivienda: En 1992 Curitiba, ciudad del sur del Brasil, recibió el Pergamino de...
Regístrate para leer el documento completo.