Curso bpm
||Curso Práctico de Modelado de Negocios BPMN con UML
Descripción del Curso
Durante este curso aprenderás de forma práctica el estándar BPMN (Business Process Management Notation) y las extensiones de UML complementarias con la cual podrás plasmar los procesos de negocios actuales y deseados en forma gráfica, dando a tu organización lahabilidad de comunicar estos procedimientos de manera uniforme. Esta notación estándar facilita el entendimiento de las colaboraciones y transacciones de negocio entre grupos de trabajo, departamentos, áreas y organizaciones.
Estrategia del Curso
Durante tres días completos te enseñaremos a elaborar los diagramas de UML para modelar el negocio en una de las herramientas de modelado másutilizadas actualmente: Enterprise Architect. Además, te obsequiaremos una licencia liberada con actualizaciones por todo un año. Esta herramienta te permitirá generar documentos de forma automática utilizando los formatos institucionales de tu empresa.
1 / 28
Curso Práctico de Modelado de Negocios BPMN con UML
El Curso Incluye
Una licencia Demo de Enterprise Architect Desktop, laherramienta que permite el modelado de procesos de negocios en forma natural. Carpeta con presentación completa / Material del curso. Constancia de participación.
¿Qué es BPMN?
BPMN (Business process Management Notation) es un nuevo estándar de modelado de procesos de negocio, en donde se presentan gráficamente las diferentes etapas del proceso del mismo. La notación ha sido diseñadaespecíficamente para coordinar la secuencia de procesos y los mensajes que fluyen entre los diferentes procesos participantes.
2 / 28
Curso Práctico de Modelado de Negocios BPMN con UML
¿Por qué es importante BPMN?
Imagina esta situación: Estás en las primeras entrevistas de requerimientos. ¿La sorpresa? Tus usuarios no están seguros cómo funcionan sus procesos de negocio y por lo tantoresulta imposible definir los requerimientos del sistema. En este momento tienes que ponerte la camiseta de un ingeniero de negocios y quitarte la del ingeniero de software. Pero, si no cuentas con las herramientas y técnicas adecuadas, las reuniones con tu cliente pueden ser eternas sin llegar a respuestas concretas.
¿La solución? Aprende el estándar BPMN (Business Process ManagementNotation) y las extensiones de UML que te ayudarán a modelar la situación actual y deseada en los procesos de negocio de una organización. Ya tienes claro que si no partes de reglas de negocio claramente establecidas
3 / 28
Curso Práctico de Modelado de Negocios BPMN con UML
difícilmente podrás desarrollar el sistema adecuado que proporcione un valor real a tu cliente. El mundo de los procesosde negocio ha cambiado dramáticamente en los últimos años. Un proceso de este tipo abarca múltiples participantes, y la coordinación puede ser compleja. Antes de BPMN no había una técnica de modelado estándar desarrollado para encargarse de estos asuntos. BPMN ha sido desarrollado para proveer a los usuarios de una notación de uso libre. Esto beneficiará a los usuarios de la misma forma que UMLbenefició el mundo de la ingeniería de software.
¿A quién está dirigido BPMN?
BPMN está dirigido a Analistas y Gerentes de Procesos, Analistas de Sistemas y Personas de distintas áreas de servicios y todo aquel profesional que necesitan comunicar sus procesos de negocio con el estándar más avanzado y aceptado a nivel internacional.
4 / 28
Curso Práctico de Modelado deNegocios BPMN con UML
Habilidades previas recomendadas:
El curso no requiere que los participantes tengan un perfil técnico de sistemas o de procesos.
Qué significa esto para los usuarios de UML?
UML (El lenguaje de modelado unificado) toma un perfil orientado a objetos en el modelado de aplicaciones, mientras que BPMN toma un perfil orientado a procesos en el modelado de...
Regístrate para leer el documento completo.