Curso De Microwin

Páginas: 15 (3580 palabras) Publicado: 20 de agosto de 2011
Autómatas Programables, Guía 1 Facultad: Ingeniería Escuela: Electrónica Asignatura: Autómatas Programables

1

Tema: Introducción al STEP 7 Microwin 4.0
Contenidos
• • Desarrollo de un programa de ejemplo. Visualización de los estados del programa con la ayuda de la tabla de estados.

Objetivos Específicos
• • Introducir, guardar, y ejecutar un programa para PLC S7-200 por medio delprograma STEP7 Microwin 4. Identificar las instrucciones de programa en las distintas formas de representación (KOP, FUP y AWL) de un programa para PLC Siemens.

Material y Equipo
• • • Computadora personal con Microsoft Windows Cable Interfaz PC/PPI PLC S7-200

Introduccion Teorica
El programa STEP 7-Micro/WIN. Este programa está compuesto por los siguientes elementos: Barra de menús Permiteejecutar funciones utilizando el ratón o combinaciones de teclas. El menú Herramientas se puede personalizar agregando aplicaciones propias. Barras de herramientas Permiten acceder fácilmente con el ratón a las funciones de STEP 7Micro/WIN 32 utilizadas con frecuencia. El contenido y el aspecto de cada una de las barras de herramientas se puede personalizar. Barra de navegación Incorpora grupos debotones para facilitar la programación: "Ver"—Seleccione esta categoría para visualizar los botones Bloque de programa, Tabla de símbolos, Tabla de estado, Bloque de datos, Bloque de sistema, Referencias cruzadas y Comunicación. "Herramientas"—Seleccione esta categoría para visualizar los botones del Asistente de operaciones y

2

Autómatas Programables, Guía 1

del Asistente TD 200. Nota:Si la barra de navegación contiene objetos que no se puedan mostrar debido al tamaño actual de la ventana, se visualizarán botones que permiten desplazarse hacia arriba o hacia abajo para ver los demás objetos. Árbol de operaciones Ofrece una vista en árbol de todos los objetos del proyecto y de todas las operaciones disponibles en el editor de programas actual (KOP, FUP o AWL). Para insertarunidades de organización del programa adicionales (UOPs), en el área de proyectos del árbol, haga clic con el botón derecho del ratón en la carpeta en cuestión. Asimismo, puede pulsar el botón derecho del ratón en una UOP individual para abrirla, cambiar su nombre, borrarla o editar su hoja de propiedades. Estando en el área de operaciones del árbol, puede hacer clic con el botón derecho del ratón enuna carpeta o en una operación individual, con objeto de ocultar el árbol entero. Tras abrir una carpeta de operaciones, puede insertar operaciones en la ventana del editor de programas (sólo en KOP y FUP, no en AWL), haciendo doble clic en la operación en cuestión o utilizando el método de arrastrar y soltar. Tabla de variables locales Contiene asignaciones hechas a las variables locales (esdecir, a las variables utilizadas por las subrutinas y las rutinas de interrupción). Las variables creadas en la tabla de variables locales utilizan la memoria temporal. El sistema se encarga de gestionar la asignación de direcciones. Las variables locales sólo se pueden utilizar en la unidad de organización del programa (UOP) donde se hayan creado. Editor de programas Contiene la tabla de variableslocales y la vista del programa correspondiente al editor (KOP, FUP, o AWL) que se esté utilizando en el proyecto actual. En caso necesario, la barra de división se puede arrastrar para ampliar la vista del programa y cubrir la tabla de variables locales. Si se han creado subrutinas o rutinas de interrupción además del programa principal (OB1), aparecerán fichas en el lado inferior de la ventanadel editor de programas. Para desplazarse entre las subrutinas, las rutinas de interrupción y el programa principal (OB1) puede hacer clic en la ficha en cuestión. Ventana de resultados Visualiza mensajes de información cuando se compila el programa. Si se indican errores en dicha ventana, puede hacer doble en un mensaje de error. El segmento en cuestión se visualizará entonces en la ventana del...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Microwin
  • microwin
  • PROGRAMA microwin s7_200
  • Curso
  • Curso
  • En Curso
  • Curso
  • Curso

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS