DAFO CARREFOUR
Contenido
Introducción 3
¿Qué es el análisis DAFO? 3
Carrefour 3
Carrefour en España: principales datos 4
Análisis DAFO Carrefour 4
Análisis Genérico del Entorno. Amenazas y Oportunidades 5
Factores Relevantes del Entorno 5
Amenazas 6
Oportunidades 7
8
Análisis Genérico Interno. Fortalezas y Debilidades 8
La cadena de valor. Factores Claves de Éxito 8Fortalezas 10
Debilidades 12
Conclusión y próximos pasos: propuestas estratégicas de acción 12
Referencias Consultadas 14
Componentes del Grupo de Trabajo 14
Introducción
El objetivo del presente documento es realizar un análisis DAFO de la cadena de hipermercados Carrefour en España.
¿Qué es el análisis DAFO?
El DAFO es, sin duda, la herramienta estratégica más utilizada entodo el mundo, es el acrónimo de Debilidades, Amenazas Fortalezas y Oportunidades.
El Análisis DAFO, también conocido como Matriz o Análisis 'FODA, es una metodología de estudio de la situación de una empresa o un proyecto, analizando sus características internas ('Debilidades y Fortalezas) y su situación externa (Amenazas y Oportunidades). Proviene de lassiglas en inglésSWOT (Strengths,Weaknesses, Opportunities y Threats).Antes de lanzarse a hacer un DAFO se deben aislar los factores del entorno con impacto relevante en el sector y los factores clave de éxito en la cadena de valor de la actividad para, en ellos, buscar las oportunidades y amenazas (entre los FRE) y las fortalezas y debilidades (en los FCE)
Es una herramienta para conocer la situación real en que se encuentra unaorganización, empresa o proyecto, y planificar una estrategia de futuro.[]
Durante la etapa de planificación estratégica y a partir del análisis DAFO se debe poder contestar cada una de las siguientes preguntas:
¿Cómo se puede destacar cada fortaleza?
¿Cómo se puede disfrutar cada oportunidad?
¿Cómo se puede defender cada debilidad?
¿Cómo se puede detener cada amenaza?
El principal objetivode un análisis DAFO es ayudar a una organización a encontrar sus factores estratégicos críticos, para una vez identificados, usarlos y apoyar en ellos los cambios organizacionales: consolidando las fortalezas, minimizando las debilidades, aprovechando las ventajas de las oportunidades, y eliminando o reduciendo las amenazas.
Este recurso fue creado a principios de la década de los setenta yprodujo una revolución en el campo de la estrategia empresarial. El objetivo del análisis DAFO es determinar las ventajas competitivas de la empresa bajo análisis y la estrategia genérica a emplear por la misma que más le convenga en función de sus características propias y de las del mercado en que se mueve.
http://es.wikipedia.org/wiki/An%C3%A1lisis_DAFOhttp://www.guiadelacalidad.com/modelo-efqm/analisis-dafo
Carrefour
Carrefour es una cadena multinacional de distribución de origen francés, siendo el primer grupo europeo y segundo mundial del sector. En 2012, el grupo posee 9.994 tiendas en 33 países (19 países integrados) 4.314 tiendas en Europa (excepto Francia) 4.635 tiendas en Francia, 675 tiendas en América Latina y 370 en Asia.[2] Da empleo a unas 360.000 personas en todo elmundo. Sus ventas consolidadas alcanzaron 101.3 millones de euros en 2012.
[]
Su actividad se centra en tres mercados: Europa, Asia y América Latina. El 56 % de su negocio se produce fuera de Francia, aunque entre Francia y España acumulan un 79 % del total del volumen de negocio.El grupo se centra en mercados de gran expansión: China, Brasil, España, Polonia y Marruecos. A partir de 2014 el grupoinicia un plan de expansión en países africanos tales como Nigeria, Costa de Marfil, R.P.Congo, Congo, Senegal, Ghana, Gabon y Camerun
La sociedad Carrefour fue creada en la Alta Saboya en 1959 por las familias Fournier y Defforey. En 1963, Carrefour inventó el concepto de hipermercado, abriendo el primero en la Isla de Francia en Sainte-Geneviève-des-Bois. La sociedad se estableció en Bélgica en...
Regístrate para leer el documento completo.