ESCUELA DE PROFETAS Y SALMISTAS APOSTOL JULIO HIDALGO DANZAS, ARTES Y COREOGRAFAS DANZA Y ADORACIN Participante Juaniberth de Cordero C.I. 15.884.842 I Nivel BARQUISIMETO, OCTUBRE DE 2.014 DANZA Ladanzaes la HYPERLINK http//definicion.de/danza/ accino manera de bailar. Se trata de la ejecucin de movimientos al ritmo de la HYPERLINK http//definicion.de/musica/ msica que permite expresarsentimientos y HYPERLINK http//definicion.de/danza/ emociones. Se estima que la danza fue una de las primeras manifestaciones artsticas de la HYPERLINK http//definicion.de/historia/ historiade la humanidad. As como tambin, La danza puede ser definida como el arte de expresarse mediante el movimiento del cuerpo de manera esttica y a travs de un ritmo, con o sin sonido. Esto significa que algunasdanzas se pueden interpretar sin el acompaamiento de la msica. Las funciones u objetivos de la danza pueden ir desde la expresin de sentimientos, emociones, estados de nimo hasta la narracin de una historia, el culto a los dioses o la celebracin de ceremoniales entre otros. Barbara Haselbach, una gran autoridad en lo concerniente a la danza y el movimiento en la educacin, aclara de una manerasencilla y contundente el concepto de danza, y su necesidad en la educacin y la vida. En su artculo Didctica de la danza (publicado en el libro Msica y Danza para el nio) se destacan los siguientes conceptos La palabra danza procede del snscrito y significa anhelo de vivir, o sea, un sentimiento humano, una necesidad de ndole espiritual y emotiva que se expresa en la accin corporal. En el mundo entero,y all hasta donde llega la memoria de la humanidad, existi y existe la danza. La danza est arraigada en lo individual y en lo colectivo. El concepto de danza abarca tanto el proceso de danzar como tambin su producto (o sea, una danza determinada). Tan importantes son las danzas heredadas o fijadas, como las formas espontneas de la danza. Al igual que en la msica, en la danza encontramos creacin,recreacin e improvisacin. La danza es mucho ms que un simple conjunto de movimientos. Cuando el objetivo es danzar para el Seor tambin es una forma de adoracin que refleja una actitud del corazn. As, la danza, proviene precisamente de las races del cristianismo. Ya en el antiguo testamento se dan a conocer una serie de episodios donde est presente algn tipo de danza como una expresin de lasemociones y convicciones del hombre frente al Creador. En el antiguo testamento (2 Samuel 614,21) encontramos como la danza fue utilizada como un medio para atraer la presencia del Seor en medio de su pueblo. Al igual que en xodo 15 20-21, podemos observar como este medio de adoracin desat el gozo del pueblo de Dios. Otros casos estn presentes en Jeremas 314, Salmo 1493, Salmo 1504. ADORACIN El acto detributar reverencia, adoracin u homenaje a Dios Adoracin se traduce de cuatro palabras en Griego Proskuneo Besar la mano de hacer cortesa, hacer reverencia. El acto de tributar homenaje, Juan. 424. Sebonai Reverenciar, con fuerte sentimiento de temor reverencial, Mateo 159. Latreuo Servir, rendir servicio religioso, homenaje, Filipenses 33. Eusebeo Actuar piadosamente hacia Alguien, Hechos 1723.La adoracin a Dios no se define en ningn pasaje de las Escrituras. Una consideracin de los verbos anteriores muestra que no queda limitada a la alabanza ampliamente puede considerarse como el reconocimiento directo de Dios, de Su naturaleza, atributos, caminos, y demandas, ya bien por el derramamiento del corazn en alabanza y accin de gracias, o bien mediante actos ejecutados en el curso de talreconocimiento. OTRAS DEFINICIONES La adoracin es una conversacin entre Dios y el hombre, un dilogo que debiera mantenerse siempre en la vida del cristiano. La adoracin es la reaccin afirmativa de los creyentes a la revelacin del Dios trino y uno. Cada acto de vida es adoracin, cuando se hace con el amor que corresponde al amor del Padre. La Adoracin es el resultado de la comunin de amor entre el...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.