deformacion y esfuerzo

Páginas: 14 (3298 palabras) Publicado: 9 de marzo de 2016
Elástica: el material recupera su forma y su volúmen original cuando cesa el esfuerzo. Es por tanto una deformación transitoria y ocurre por ejemplo durante la propagación de las ondas sísmicas. 

Plástica: en la cual la deformación permanece despues de haber cesado el esfuerzo. 

Por rotura: en la que el esfuerzo hace perder la cohesión entre las particulas del material y éste se fractura.Una deformación es el cambio de forma que sufre un objeto cuando es sometido a una fuerza que afecta su estructura física.
Toda deformación puede ser un cambio en las dimensiones de un cuerpo o en la textura de su superficie, es decir puede cambiar de longitud, área o volumen que puede aumentar o disminuir según se le aplique una fuerza para estirar o para compactar.
Existen dos tiposde deformación de un objeto, cuando éste se transforma bajo una fuerza y es capaz de  recuperar su forma original se denomina deformación elástica, cuando el objeto no tiene la capacidad de recuperar su forma original una vez que se le deja de aplicar la fuerza,  se denomina deformación plástica.
Todos los materiales son deformables algunos de ellos requieren de una fuerza muy pequeña para logarlo otros de unamayor. Existen materiales que bajo la aplicación de una fuerza pequeña sufren una deformación elástica pero que al sobrepasar cierto límite elástico la deformación se vuelve irreversible o plástica.
Ejemplo de deformación:
Un trozo de plastilina es un ejemplo de un material que sufre una deformación plástica cuando se le aplica una fuerza muy pequeña.
Un trozo de metal cuando se le aplica algo de calores capaz de sufrir una deformación elástica ya que cuando se enfría regresa a su forma original, pero si se le aplica una fuerza lo suficientemente grande la deformación se vuelva plástica pues no es capaz de regresar a su estado original.
El hule es un material que cuando se le aplica una fuerza sufre de una deformación elástica, es decir, al retirar la fuerza el objeto recupera su formaoriginal, pero si se aplica una fuerza lo suficientemente grande puede romperse y no recuperar su forma original.
Un resorte es otro objeto elástico que al ser deformado es capaz de recuperar su forma original, a menos que se le aplique una fuerza lo suficientemente grande como para hacer que la deformación sea plástica.


URL del artículo:http://www.ejemplode.com/37-fisica/3034-ejemplo_de_deformacion.html
Fuente: Deformación























Deformación de los materiales
Las Deformaciones del Material pertenecen al grupo de las denominadas lesiones mecánicas. Son consecuencia de procesos mecánicos, a partir de fuerzas externas o internas que afectan a las características mecánicas de los elementos constructivos. En el caso de las deformaciones, son una primera reacción del elemento auna fuerza externa, al tratar de adaptarse a ella.
La mecánica de los sólidos deformables estudia el comportamiento de los cuerpos sólidos deformables ante diferentes tipos de situaciones como la aplicación de cargas o efectos térmicos. Estos comportamientos, más complejos que el de los sólidos rígidos, se estudian en mecánica de sólidos deformables introduciendo los conceptos de deformación y detensión mediante sus aplicaciones de deformación.Una aplicación típica de la mecánica de sólidos deformables es determinar a partir de una cierta geometría original de sólido y unas fuerzas aplicadas sobre el mismo, si el cuerpo cumple ciertos requisitos de resistencia y rigidez. Para resolver ese problema, en general es necesario determinar el campo de tensiones y el campo de deformaciones del sólido.Se tiene la siguiente clasificación para el comportamiento de la deformación de materiales:
Comportamiento elástico, se da cuando un sólido se deforma adquiriendo mayor energía potencial elástica y, por tanto, aumentando su energía interna sin que se produzcan transformaciones termodinámicas irreversibles. La característica más importante del comportamiento elástico es que es reversible:...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Esfuerzo y deformacion
  • Esfuerzo
  • Esfuerzo y Deformacion
  • Esfuerzo deformacion
  • Esfuerzo-Deformacion
  • Esfuerzo y deformacion
  • Deformacion esfuerzo
  • Esfuerzo deformacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS