Delitos Por Omision

Páginas: 5 (1035 palabras) Publicado: 8 de noviembre de 2012
INDICE



INTRODUCCION

El objetivo principal de ésta pequeña investigación es mostrar los actos más notorios de corrupción que existen en nuestro país en los trámites administrativos más comunes, así como en la Administración de Justicia al no existir un marco jurídico apropiado para procesar las diferencias sociales y las violaciones a la propia Ley en materia de corrupción.Primeramente nos referiremos de manera general a la corrupción en nuestro país, señalaremos los casos en los que es más frecuente este tipo de prácticas ilegales, para señalar, finalmente, como este problema afecta a la administración de Justicia.

Se trata de lograr una conciencia de lo negativo que son estos actos para al país. Así como también propuestas de solución al problema con lo queevidentemente se mejoraría la nación.

EL PODER JUDICIAL Y LA CORRUPCIÓN
La peor consecuencia de la corrupción judicial en México consiste en los altos niveles de impunidad que existen: impunidad significa, sencillamente, que los delitos cometidos no son sancionados por una u otra causa. En buena medida la impunidad es generada y amparada por la corrupción de los distintos agentes involucrados en elsistema judicial: policías, ministerios públicos o fiscales, jueces y responsables de las cárceles.
La llamada cifra negra (compuesta por los delitos efectivamente cometidos que no llegan al conocimiento de la autoridad) alcanza al 75% del total de delitos cometidos en México. En otras palabras, 3 de 4 delitos no se denuncian. Del 25% de los delitos que si son denunciados solamente se concluye lainvestigación ministerial en el 4.55%, pero se pone a alguna persona a disposición de los jueces solamente en el 1.6%, del total de los delitos cometidos. Es decir, de cada 100 delitos solamente 1.6% llega ante el conocimiento de un juez: las codenas judiciales alcanzan una cifra de 1.06% lo que significa que la impunidad alcanza una cifra del 99%.
LA CORRUPCION EN LA ADMINISTRACION DE JUSTICIAEn México, tristemente el sistema de justicia inquisitorio que actualmente nos rige, es ineficiente, caro y poco confiable, no se puede avanzar contra la corrupción si el órgano investigador y judicial está involucrado en actos de corrupción, como son las denuncias y testimonios falsos.

Entre las fallas más sobresalientes en la administración de justicia encontramos: el quebrantamiento a losdeberes de profesionales en Derecho y faltas contra la ética, el encubrimiento de un ilícito que ayude a evitar la acción de la justicia, lo que ocasiona que la investigación se entorpezca, la ocultación de un objeto material o el producto del mismo que se encuentre relacionado con un ilícito, Jueces que ceden ante las presiones políticas, favores o sencillamente motivados por dinero, la palpablecarencia o ineficacia de instrumentos jurídicos entorpecen el cabal cumplimiento de los fines del Estado. Todas estas actividades producen en la población falta de credibilidad y confianza en la administración de justicia.

TIPOLOGÍA DE LAS PRÁCTICAS CORRUPTAS
a. Utilización, por parte de jueces y magistrados, de sus decisiones respecto de diligencias y trámites, como mecanismo de presión sobrelas partes.
b. Exacciones ilegales.
c. Aceptación de dádivas e incentivos dinerarios para acelerar las resoluciones y adoptar otras medidas procesales, inclusive para emitir resoluciones en un determinado sentido.
d. Tarifación de medidas sustitutivas.
e. Amiguismo y tráfico de influencias.
f. Pagos para evitar procesamientos.
g. Pagos para lograr la adopción de medidascautelares y la incautación de bienes.
h. Recepción de pagos para notificar, o para manejar las notificaciones de manera que se beneficie o perjudique a alguna de las partes.
i. Extravío doloso de expedientes y memoriales.
j. Elección de juez interviniente.
k. Desaparición o adulteración dolosa de pruebas y efectos incautados y que se hallan bajo custodia judicial.
PRINCIPALES...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • delitos por omision
  • delitos de omision
  • Delitos De Omision
  • Resumen delito de comision por omision
  • Delitos de omision
  • Delitos de omision
  • Delitos de omision
  • Delitos de omision

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS