Demasiada Felicidad

Páginas: 73 (18154 palabras) Publicado: 28 de mayo de 2015
Demasiada felicidad
Alice Munro
CAPÍTULO 5
Muchas personas que no han estudiado matemáticas
las confunden con aritméticas y las consideran una ciencia seca y árida.
Lo cierto es que esta ciencia requiere mucha imaginación.
1
El primer día de enero del año 1891 una mujer menuda y un hombre corpulento andan por el Viejo
cementerio de Génova. Los dos rondan los cuarenta años. La mujer tiene lacabeza grande, como
un niño, con una mata de pelo oscuro y rizado y una expresión preocupada, un poco suplicante. Su
rostro empieza a parecer ajado. El hombre es inmenso. Pesa ciento veinticinco kilos, repartidos en
un cuerpo enorme; como es ruso a menudo los llaman oso, y también cosaco. En estos momentos
está agachado sobre unas lápidas, escribiendo en un cuaderno, recopilando inscripciones ytratando de descifrar abreviaturas que no comprende de inmediato, a pesar de hablar ruso,
francés inglés e italiano y comprende el latín clásico y medieval. Sus conocimientos son tan
dilatados como su físico, y aunque su especialidad es el derecho administrativo, es capaz de
disertar sobre el desarrollo de las instituciones políticas contemporáneas de Estados Unidos, las
peculiaridades de la sociedad enRusia y en Occidente y las leyes y costumbres de los imperios
antiguos. Pero no es un pedante. Es ocurrente y goza de muchas simpatías, se siente a sus anchas
en ambientes muy distintos y puede llevar una vida sumamente cómoda gracias a sus propiedades
cerca de Jarkov. Sin embargo, tiene prohibido ocupar un puesto académico en Rusia, por ser
liberal.
Su nombre se le pega mucho. Maksim. MaksimovichKovalesvski.
La mujer que lo acompaña también es una Kovalesvski. Estuvo casada con un primo de él pero
ahora es viuda.
Le habla en tono de broma.
-Sabes que uno de los dos va a morir- le dice-. Uno de los dos morirá este año.
Sin prestarle demasiada atención, él le pregunta:
-¿Y eso por qué?
-Porque hemos estado en un cementerio el primer día de año nuevo.
-En efecto.
-Todavía hay unas cuantascosas que tú no sabes- añade ella con voz coqueta pero inquieta-. Yo las
sabía antes de los ocho años.
-las chicas pasan más tiempo con las cocineras y los chicos con los mozos de cuadra… supongo que
por eso.
-¿Y los chicos de las cuadras no saben nada de la muerte?
-No mucho. Se concentran en otras cosas.
Ese día ha nieve pero es blanda. Donde pisan dejan huellas negras, derretidas.
Se conocieronen 1888. Él había ido a Estocolmo para asesorar sobre la fundación de una escuela
de ciencias sociales. Su nacionalidad común, que llegaba hasta un apellido común, había cruzado
sus caminos aunque no hubiera existido una atracción especial. Ella habría tenido la
responsabilidad de acompañar y hacerse cargo de un correligionario liberal a quién no acogían en
su propio país.

1

Pero no resultó enabsoluto una obligación. Cayeron el uno en brazos del otro como si de verdad
hubieran sido parientes que no se veían desde hace tiempo. A continuación un torrente de bromas
y preguntas, una comprensión inmediata, una exuberante algarabía en ruso, como si las lenguas de
Europa occidental fueran endebles jaula puramente formales que llevaban demasiado tiempo
confinados, o míseras sustitutas de laverdadera habla humana. También su conducta desbordó
muy pronto las convenciones de Estocolmo.
Él se quedaba hasta tarde en el departamento de ella. Ella iba sola a almorzar con él a su hotel.
Cuando él se hirió una pierna por culpa de un percance en el hielo, ella lo ayudaba a bañarse y
vestirse, y no solo eso: se lo contó a la gente. Entonces estaba tan segura de sí misma, y sobre todo
de él…Escribió una descripción de Maksim, sacada De Musset, y se la envió a una amiga.
Es muy alegra, y al mismo tiempo muy sombrío,
vecino desagradable, excelente camarada,
sumamente gracioso y sin embargo tan afectado.
Indignamente ingenuo, mas muy displicente.
Terriblemente sincero, y tan astuto al mismo tiempo.
Y al final decía: Y encima, un verdadero ruso; eso es.
Maksim el gordo, lo llamaba ella por...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • demasiados heroes
  • Felicidad
  • Felicidad
  • La felicidad
  • Felicidad
  • La Felicidad
  • felicidad
  • la felicidad

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS