Democracia
“Democracia”
MAESTRO: LIC. AGUSTIN GARDIAZABAL MORALES
ALUMNO: GIOVANNI ALEJANDRO AGUILAR PEREZ
MATERIA: CONTEXTUALIZACION DE LOS FENOMENOS
SOCIALES, POLITICOS Y ECONOMICOS
CARRERA: MOTORES A DIESEL 4º. SEMESTRE
INTRODUCCION
La democracia aparece por primera vez en muchas de las antiguas civilizaciones que organizaronsus instituciones sobre la base de los sistemas comunitarios e igualitarios tribales (democracia tribal).
La democracia comenzó en la Antigua Grecia, específicamente en Atenas en el siglo V a. C. (el siglo de Pericles). Por ello se le denomina frecuentemente como democracia ateniense. Algunos pensadores consideran a la Democracia Ateniense como el primer ejemplo de un sistema democrático y el líderdemocrático más conocido y longevo fue Pericles.
El concepto conocido en español como democracia tiene sus bases en el antiguo griego y se forma al combinar los vocablos demos (que se traduce como “pueblo”) y kratós (que puede entenderse como “poder” y “gobierno”).
El significado del término ha cambiado varias veces con el tiempo y la definición moderna ha evolucionado mucho, sobre todo desdefinales del siglo XVIII, con la introducción de sistemas democráticos en muchas naciones y sobre todo a partir del reconocimiento del sufragio universal y del voto femenino en el siglo XX. Hoy en día, las democracias existentes son bastante distintas al sistema de gobierno ateniense del que heredan su nombre. También llamado como ""poder del pueblo""
La democracia es una forma de gobierno delEstado donde el poder es ejercido por el pueblo, mediante mecanismos legítimos de participación en la toma de decisiones políticas
Esta forma de gobierno se diferencia entonces del totalitarismo (como el fascismo o el nazismo) y las dictaduras. En estos casos, la sociedad civil, es decir, la ciudadanía en general y sus decisiones son absorbidas por quienes gobiernan. Todo el poder está en manos delgobierno, sin tener el ciudadano ningún tipo de derecho a la libre expresión. El comunismo también es un claro ejemplo de gobierno contrario a los postulados de la democracia.
DESARROLLO
Se entiende como democracia al conjunto de reglas que determinan la conducta para una convivencia ordenada política y socialmente. Se podría decir que se trata de un estilo de vida cuyas bases se encuentran enel respeto a la dignidad humana, a la libertad y a los derechos de todos y cada uno de los miembros.
La democracia es una forma de organización del Estado en la cual las decisiones colectivas son adoptadas por el pueblo mediante mecanismos de participación directa o indirecta que confieren legitimidad a sus representantes. La democracia es una forma de convivencia social en la que los miembros sonlibres e iguales y las relaciones sociales se establecen de acuerdo tratados y convenios.
Clásicamente la democracia ha sido dividida en dos grandes formas: Directa o Representativa.
Democracia directa
Se trata de la democracia en estado puro, tal como la vivieron sus fundadores atenienses, se practica en Suiza. Las decisiones las toma el pueblo soberano en asamblea. No existen representantesdel pueblo, sino, en todo caso, delegados que se hacen portavoces del pueblo, que únicamente emiten el mandato asambleario. Se trata del tipo de democracia preferido no sólo por los demócratas de la Antigua Grecia, sino también para muchos pensadores modernos (Rousseau, por ejemplo) y para una buena parte del Socialismo y del Anarquismo. Un ejemplo de democracia directa más conocido es el de laAtenas clásica.
Democracia indirecta o representativa
El pueblo se limita a elegir a sus representantes para que estos deliberen y tomen las decisiones con el poder que el pueblo les otorga por medio del voto.
En la actualidad, se entiende que la democracia es un sistema que permite organizar un conjunto de individuos, en el cual el poder no radica en una sola persona sino que se distribuye...
Regístrate para leer el documento completo.