Derecho constitucional.

Páginas: 2 (279 palabras) Publicado: 19 de marzo de 2012
UNIDAD 1. “Teoría de los derechos y garantías constitucionales”

Estado: es una organización política. Es un agrupamiento de personas organizado formalmente establecido. Debe haber territorio.Organiza las normas. El concepto de estado es un concepto político jurídico.
Nación: concepto sociológico. Puede ser un conjunto de personas pero sin organizar. La nación está dentro del estado. Secomparten las costumbres, el idioma, etc.
En el estado debe haber alguien que imponga la fuerza.

Elementos del estado:

-territorio: suelo, subsuelo, espacio marítimo, espacio aéreo, lugares fueradel estado (buques o aeronaves con bandera argentina).

-población: habitantes del territorio. Los nacionales y extranjeros.

-gobierno: autoridades políticas. Manifiesta la voluntad del puebloa través de la fuerza por tener poder político.

-poder político: monopolio de la fuerza.

-ordenamiento jurídico: ley fundamental y resto de ordenamientos.
1. constitución nacional + derechointernacional.
2. ordenamiento federal
3. ordenamiento provincial.

Formas de estado:
Se manifiestan en como se ejerce el poder en cuanto al territorio.

-Relacion territorio- poder: surge laforma de estado federal, el poder político esta distribuido a través de todo el territorio. El federalismo se expresa a través de las provincias. Estas tienen su propio ordenamiento por esto hay dosordenamiento el federal y el provincial.

-Relacion población- poder político: surge la forma de estado democrático. Si el poder político reconoce derechos ampliamente es un estado democrático, siestá limitado el reconocimiento de derechos es un estado no democrático.

Formas de gobierno: (quién ejerce el poder)

-republicano- presidencialista

*Republicano: poder dividido en 3 poderes. Hayperiodicidad de los cargos, elección de gobernantes, publicidad de los actos de gobierno. Sin república no habría democracia, esta excede a la república.

*Presidencialista: por el título del...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Derecho constitucional
  • Derecho constitucional
  • Derecho Constitucional
  • Derecho Constitucional
  • Derecho constitucional
  • Derecho constitucional
  • Derecho constitucional
  • Derecho Constitucional

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS