Derecho Real

Páginas: 6 (1417 palabras) Publicado: 15 de junio de 2012
UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS
CENTRO DE CONCILIACIÓN “LUIS FERNANDO VÉLEZ VÉLEZ”
Resolución 1474 de agosto 28 de 1991


ACTA DE CONCILIACIÓN TOTAL EXTRAJUDICIAL EN MATERIA DE FAMILIA
Nº 01755


La suscrita, MARÍA CRISTINA HENAO VERGARA, conciliadora adscrita al Centro de Conciliación "Luis Fernando Vélez Vélez" de la Facultad de Derecho y CienciasPolíticas de la Universidad de Antioquia, identificada con la cédula de ciudadanía No. 43.483.036, hace constar que:


SUJETOS DE LA AUDIENCIA

CITANTE: Sr. CARLOS MARIO USMA QUINTERO, identificado con la cédula de ciudadanía No. 98.523.512, domiciliado en Medellín.

CITADA: Sra. DIANERY AMPARO ARIAS JARAMILLO, identificada con la cédula de ciudadanía No. 43.572.314, domiciliada en Medellín.Medellín, Departamento de Antioquia, República de Colombia, al día 9 del mes de Julio del año 2010, siendo las 8:00 a.m., se da comienzo a la audiencia de conciliación, programada por este Centro de Conciliación.


TRAMITE DE LA AUDIENCIA

El conciliador explica a las partes la naturaleza, propósito y voluntariedad de la audiencia de conciliación, manifiesta que no es obligatorio paralos comparecientes llegar a un acuerdo total o parcial, orienta a las partes sobre el respeto al turno en el uso de la palabra, informa sobre la posibilidad de llevar a cabo sesiones individuales con cada uno de ellos por igual lapso, sobre el tiempo de la audiencia. Les advierte a los comparecientes sobre los efectos de cosa juzgada del acuerdo o acuerdos a que lleguen dentro de la misma,luego de discutir las diferentes fórmulas de arreglo propuestas. Además, les informa sobre la característica de mérito ejecutivo del Acta de Conciliación en la que se vierte el acuerdo o acuerdos a que llegaren, dando la posibilidad de demandar ante la jurisdicción ordinaria el cumplimiento coactivo de lo acordado en el acta. Igualmente les da la información jurídica sobre los asuntos objeto deconciliación y los invita a protagonizar y participar activamente en el desarrollo de la audiencia de conciliación.




SÍNTESIS DEL CONFLICTO


1. El citante, señor CARLOS MARIO USMA QUINTERO y la citada, señora DIANERY AMPARO ARIAS JARAMILLO son padres de DANA MARCELA USMA ARIAS Y ANDRÉS MAURICIO USMA ARIAS.


2. Mediante audiencia de conciliación celebrada el 7 de octubre de1999, los señores CARLOS MARIO USMA QUINTERO y DIANERY AMPARO ARIAS JARAMILLO conciliaron la fijación de cuota alimentaria y reglamentación de visitas de sus hijos, realizada en la Oficina de Apoyo Social y Atención a la Comunidad, con la intervención del Defensor de Familia adscrito de la Fiscalía Seccional de Medellín.

3. En la audiencia de conciliación la cuota alimentaria quedó fijada en$160.000 mensuales, quien la suministrará el señor CARLOS MARIO USMA QUINTERO a favor de sus hijos, dinero que debería ser entregado a la señora DIANERY AMPARO ARIAS JARAMILLO, de la siguiente manera: $40.000 semanales, más los subsidios y primas. Cuota alimentaria que se incrementó con el IPC anual, quedando para el 2010 en $67.217 semanal.


4. Posteriormente, el 20 de Noviembre de 2002,ante la Defensoría de Familia, Centro Zonal 1 en Medellín, se celebró audiencia de conciliación con el objeto de revisar la cuota alimentaria estipulada el 7 de octubre de 1999.


5. En la audiencia de conciliación celebrada ante la Defensoría de Familia, se modificó el acuerdo pactado el octubre 7 de 1999, en las siguientes términos: El señor CARLOS MARIO USMA QUINTERO se obligó asuministrar la cuota alimentaria a favor de sus hijos DANA MARCELA USMA ARIAS Y ANDRÉS MAURICIO USMA ARIAS, la suma de $40.000 semanales, más $160.000 de las primas legales y extralegales, el 33% de las prestaciones sociales y el 33% de las cesantías e intereses a las cesantías en caso de retiro parcial o definitivo y el 100% del subsidio familiar.


6. El señor CARLOS MARIO USMA QUINTERO, en la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Derecho real
  • derecho real
  • Derechos Reales
  • Derechos Reales
  • DERECHOS REALES
  • Derechos Reales
  • Los derechos reales
  • derechos reales

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS