Derecho real

Páginas: 5 (1136 palabras) Publicado: 18 de septiembre de 2012
Parcial 1
Situación problemática n 2 a).
En el caso “ tercería de dominio de maría margarita gavotto en autos “ bas juan carlos c/ Norberto juan b. manfredi- ejecutivo” el señor bas juan carlos interpone un embargo sobre un inmueble de propiedad del señor manfredi para garantizar el cobro de su crédito. Luego la sra gavotto presenta la tercería para pedir el levantamiento del embargo alegandoser la propietaria de dicho inmueble.
El señor juan carlos bas se agravia porque la señora juez a quo admite la tercería, fundada en que la inscripción registral no tiene efecto constitutivo sino declarativo concluyendo que la transmisión del derecho real le resulta oponible como acreedor embargante correspondiendo la cancelación del embargo. Ante esto el señor bas alega que la tercería dedominio no es procedente ya que fue iniciada por una persona que no es propietaria del inmueble ya que no detenta la posesión del mismo, y para detentar el derecho real de dominio la ley exige como requisitos el título y el modo es decir la tradición efectiva de la cosa objeto del negocio.
En principio la discusión se centra en la realidad de la venta efectuada a la señora gavotto. Se trata de probarque dicha señora no es la propietaria del inmueble sobre el cual recayó el embargo. Pero en definitiva y como bien determinan los jueces que resuelven la apelación, el problema central es si la escritura que dice que la sra gavotto es propietaria fue realizada dentro del plazo de vigencia del certificado registral y si fue inscripta dentro del plazo legal.
En nuestro ordenamiento la inscripciónimporta la toma de razón, mediante el asiento respectivo, del derecho, título o acto de trascendencia real que ingresa al registro mediante la presentación del documento necesario. Tiene por fin hacer efectiva la publicidad de un derecho real autónomo y tiene el carácter de permanente al igual que el derecho real que refleja. El principio dominante en doctrina entiende que mientras no estéinscripta la escritura , si bien el derecho real puede haber nacido, no se puede disponer de la cosa. La inscripción de la escritura en estos casos tiene efecto declarativo del derecho real en relación a la oponibilidad respecto de terceros.
Ahora bien, Inscripto o anotado un documento, no podrá registrarse otro de igual o anterior fecha que se le oponga o sea incompatible, salvo que el presentado ensegundo término se hubiere instrumentado durante el plazo de vigencia de la certificación a que se refieren los arts. 22 y concordantes y se lo presente dentro del plazo establecido en el art. 5 o, si se trata de hipoteca, dentro del plazo fijado en el art. 3137 del Código Civil. Aquí estamos frente a lo que se denomina la prioridad registral. La ley 17801 en su art, 19 así lo establece. “Laprioridad entre dos o más inscripciones o anotaciones relativas al mismo inmueble se establecerá por la fecha y el número de presentación asignado a los documentos en el ordenamiento a que se refiere el art. 40. Con respecto a los documentos que provengan de actos otorgados en forma simultánea, la prioridad deberá resultar de los mismos. No obstante las partes podrán, mediante declaración de su voluntadformulada con precisión y claridad, sustraerse a los efectos del principio que antecede estableciendo otro orden de prelación para sus derechos, compartiendo la prioridad o autorizando que ésta sea compartida.”
La ley ha establecido una verdadera reserva de prioridad desde el momento en que el registro expide el certificado para la realización del acto. Esto surge de los arts. 23 y 24 de la ley17801. Art 23:  Ningún escribano o funcionario público podrá autorizar documentos de transmisión, constitución, modificación o cesión de derechos reales sobre inmuebles, sin tener a la vista el título inscripto en el Registro, así como certificación expedida a tal efecto por dicha oficina en la que se consigne el estado jurídico de los bienes y de las personas según las constancias registradas....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Derecho real
  • derecho real
  • Derechos Reales
  • Derechos Reales
  • DERECHOS REALES
  • Derechos Reales
  • Los derechos reales
  • derechos reales

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS