Derecho

Páginas: 2 (397 palabras) Publicado: 21 de junio de 2011
A) Facultad;
B) Justicia;
C) Norma;
D) Facultad.
2- La definición de derecho se ubica en la perspectiva estructural
3- La opción que completa correctamente la afirmación “Por usooperativo del lenguaje se entiende la utilización del lenguaje para”, es la B.
4- Los elementos de la disposición legal Art.162 del código penal son;
* Carácter: Prohibitivo
* Contenido: (laacción prohibida) Apoderase ilegalmente de una cosa mueble, total o parcialmente ajena;
* Condición de aplicación: Es que una persona se apoderare ilegalmente de una cosa mueble, total oparcialmente ajena, es decir, que es una norma hipotética ya que necesita condiciones especiales para su aplicación;
* Autoridad: Poder legislativo, el congreso de la nación
* Sujeto normativo: Losindividuos imputables y los jueces q deben aplicar la sanción
* Ocasión espacio-temporal: Espacial, todo el territorio del estado nacional, y temporal desde los ocho días de su publicación oficial(Art. 2 del Código Civil), ya que ella no establece ninguna fecha en particular y hasta que sea derogada.
* Promulgación: Mediante lenguaje escrito y según las formalidades establecidas en laConstitución Nacional
* Sanción: Prisión de un mes a dos años

1
5- El elemento que diferencia claramente a lasnormas jurídicas del resto de las prescripciones es la sanción, la cual es institucionalizada (se incorpora como una conducta social obligatoria), de carácter externo (ya que hacen q el sujeto obligadoajuste su conducta a lo prescrito, con indiferencia de su voluntad), tienen la posibilidad de recurrir a la fuerza física y se encuentra preestablecida.
6- La expresión “conceptos conjugados” parareferirnos a Derecho y Estado se la utiliza en el sentido, de que no puede comprenderse el uno sin el otro, dada la vinculación existente, es decir, que al definir uno necesariamente tenemos que...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • derecho al derecho
  • EL DERECHO DE LOS DERECHOS
  • Del estado de derecho al derecho del estado
  • el derecho en el estado de derecho
  • El Derecho De Los Derechos
  • Derecho
  • Derecho
  • Derecho

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS