Derecho

Páginas: 7 (1609 palabras) Publicado: 25 de noviembre de 2012
CUESTIONARIO DE PROCESAL PENAL II

1. CUALES SON LOS ACTOS INTRODUCTORIOS DEL PROCESO PENAL: la denuncia, la querella y la prevención policial
2- QUE ES LA DENUNCIA: es el acto por medio del cual una persona hace del conocimiento del Juez, del MP o de la PNC, que tuviere de la comisión de un hecho que reviste las características de un ilícito penal. Art. 297 C.P.P.
3- QUE ES LA QUERELLA: esel acto por medio del cual el querellante hace valer un derecho que le asiste ante un juez, se presenta por escrito y ante un tribunal, no al MP Y PNC. Art 302
4- CULES SON LAS CARACTERISTICAS DE LA QUERRELLA: es de acción privada y se presenta ante el Juez.
5- QUE ES LA PREVENCION POLICIAL: es el INFORME por medio del cual los agentes de la PNC HACEN DEL CONOCIMIENTO DEL JUEZ SOBRE UN HECHO QUEREVISTE LAS CARACATERISTICAS DE DELITO O FALTA.
6- QUE ES LA FLAGRANCIA DEL DELITO: es el momento justo del de delito.
7- QUE ES LA CUASIFRANGANCIA: es la persecución inmediata que se le hace a una persona que ha cometido un delito art. 257 C.P.P.
8- QUE ES EL PROCEDIMIENTO COMUN: ES LA ETAPA MEDIANTE LA CUAL EL MINISTERIO PUBLICO INVESTIGA UN HECHO CALIFICADO COMO DELITO, PARA DETERMINAR LAFORMA DE COMISION, Y LA PARTICIPACION DEL SUPUESTO SINDICADO O SINDICADOS.
9- QUE ES EL SINDICADO O IMPUTADO: es la persona que comete SE LE SEÑALA DE un delito. Art. 70 C.P.P.
10-QUE ES EL CONDENADO: Es aquella persona sobre quien haya recaído una sentencia condenatoria firme. 70 C.P.P.
11-CUAL ES EL TIEMPO ESTIPULADO PARA DETENER A UNA PERSONA Y TOMARLE LA DECLARACION: 6 horas PARA PONERLOA DISPOSICION DE JUEZ COMPETENE y 24 horas para tomarle la declaración.
12- CUALES SON LOS PRINCIPIOS Y GARANTIAS DEL SISTEMA PROCESAL PENAL: el debido proceso art. 4 C.P.P. principio de oficialidad art. 25QUATER, principio de legalidad art. 17 C.P.R.G Y 2 de C.P.P. Principio de oportunidad art 25C.P.P. principio de inocencia art. 15 y 81 de C.P.P.
13- EN QUE SE BASA EL MP CUANDO UNA PERSONAES DETENIDO POR LA PNC: se basa en el informe escrito de la PNC. Y LA INVESTIGACION PRELIMINAR QUE REALIZA
14-EN QUE CONSISTE EL ACUERDO MARCO: en que los jueces ya no pueden interrogar a las partes procesales, sino el Abogado defensor y el MP. ENTRE OTRAS COSAS, EL ACUERDO MARCO ES UN ACUERDO ENTRE ESTAS TRES INSTITUCIONES POR MEDIO DE LA CUAL SE SIENTAN LAS BASEES PARA LA MEJOR REALIZACION DE LAPRACATICA TRIBUNALICIA, COMOPOR EJEMPLO LA FORMA DE LLEVAR A CABO LAS AUDIENCIAS. ES MAS ADMINISTRATIVO QUE JURIDICO.
15- QUE SON LAS PREGUNTAS CAPCIOSAS: son las que tienden a engañar al testigo, que incluso pueden comprometerlo o favorecer de manera falaz los propósitos del adversario.

16-CUALES SON LAS MEDIDAS SUSTITUTIVAS: art. 264 C.P.P. 1. el arresto domiciliario ensu propio domicilio o residencia o en custodia de otra persona, sin vigilancia alguna o con la que el tribunal disponga, 2. la obligación de someterse al cuidado o vigilancia de una persona institución determinada quien informará periódicamente al tribunal, 3. la obligación de presentarse periódicamente ante el tribunal o la autoridad que se designa, 4. laprohibición de salir, sin autorización del país de la localidad en la cual reside o del ámbito territorial que fije el tribunal, 5. la prohibición de concurrir a determinadas reuniones o de visitar ciertos lugares, 6. la prohibición de comunicarse con personas determinadas, siempre que no se afecte el derecho de defensa, 7. la prestación de una caución económicaadecuada, por el propio imputado o por otra persona, mediante deposito de dinero, valores, constitución de prenda o hipoteca, embargo o entrega de bienes, o la fianza de una o mas personas idóneas.
17- CUANDO SE PUEDE OTORGAR UNA MEDIDA SUSTITUVA: cuando sea efectivo su cumplimiento y en casos especiales donde se pueda evitar el peligro de fugo o de obstaculización para la averiguación de la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • derecho al derecho
  • EL DERECHO DE LOS DERECHOS
  • Del estado de derecho al derecho del estado
  • el derecho en el estado de derecho
  • El Derecho De Los Derechos
  • Derecho
  • Derecho
  • Derecho

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS