Derecho

Páginas: 4 (899 palabras) Publicado: 5 de marzo de 2013
Avila Armenta Ylliann Stephany GRUPO: 6 A-C
PERSONAJE | LO MAS DESTACADO | OPINION |
FREDERICK W. TAYLOR PADRE DE LAADMINISTRACION | Frederick Winslow Taylor (1856-1917) fue un ingeniero como resultado de su entrenamiento. Comenzó trabajando como un obrero y llegó a ser Ingeniero en Jefe de la empresa MidvaleSteel WorksSus apreciaciones fueron expuestas en “Los principios de la administración científicaBasándose en que solo se tenia q dedicar a un solo trabajo cada uno de los empleados | |
FRANK BUNKERGILBRETH Y LILIAN MOLLER | Con la colaboración de su esposa, Lillian Evelyn Gilbreth (1878 -1972), ideó los procesos para estructurar trabajos en segmentosestablecidos, contribuyendo así a la fundación del tiempo-y-movimiento. Estableció Frank B. Gilbreth, Inc., ingenieros asesores y condujo una escuela de verano de gerencia científica en Providence Junto a suesposa, escribió una teoría sobre la gerencia científica (1911) y del estudio de la fatiga (1916). | |
HENRY FAYOL | ESCRIBIO LOS 14 PRINCIPIOS DE LA ADMINISTRACCION: 1. División del Trabajo: Cuantomás se especialicen las personas, conmayor eficiencia desempeñarán su oficio. Este principio se ve muy claroen la moderna línea de montaje.2. Autoridad: Los gerentes tienen que dar órdenes para que sehaganlas cosas. Si bien la autoridad formal les da el derecho de mandar, losgerentes no siempre obtendrán obediencia, a menos que tengantambién autoridad personal (Liderazgo).3. Disciplina: Los miembrosde una organización tienen que respetarlas reglas y convenios que gobiernan la empresa. Esto será el resultadode un buen liderazgo en todos los niveles, de acuerdos equitativos(tales disposicionespara recompensar el rendimiento superior) ysanciones para las infracciones, aplicadas con justicia.4. Unidad de Dirección: Las operaciones que tienen un mismo objetivodeben ser dirigidas por un solo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • derecho al derecho
  • EL DERECHO DE LOS DERECHOS
  • Del estado de derecho al derecho del estado
  • el derecho en el estado de derecho
  • El Derecho De Los Derechos
  • Derecho
  • Derecho
  • Derecho

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS