Derechos humanos

Páginas: 31 (7648 palabras) Publicado: 8 de agosto de 2014
CAPÍTULO 4
CASO FEMINICIDIO CAMPO ALGODONERO DE CIUDAD JUÁREZ
4.1. Hechos
El 6 y 7 de noviembre de 2001 se encuentran en un campo algodonero ubicado en Ciudad Juárez ocho cuerpos de mujeres. Entre ellos se encontraban los de Claudia Ivette González, Esmeralda Herrera Monreal y Laura Berenice Ramos Monárrez, víctimas del caso. Cada una de ellas desapareció en fechas y lugares diferentes. Sinembargo, las fechas en que desaparecieron fueron muy cercanas y las tres víctimas eran mujeres jóvenes y de escasos recursos.
Los familiares y amigos cercanos reportaron a las autoridades competentes la desaparición de las jóvenes dentro de las primeras 72 horas. Las autoridades competentes sólo registraron las desapariciones, solicitaron a la Policía Judicial que investigara, emitieron un oficiodel Programa de Atención a Víctimas de los Delitos, elaboraron carteles indicando que las víctimas habían desaparecido y recibieron testimonios de algunas personas.
Los cuerpos fueron encontrados en estado de conservación incompleto, con hematomas, signos de probable estrangulamiento, y signos de severa violencia sexual: manos atadas, semidesnudas o, en el caso de Esmeralda Herrera Monreal yLaura Berenice Ramos Monreal, con la blusa y el brassier levantados por encima de los senos, y, en el caso de Esmeralda Herrera Monreal y de Claudia Ivette González, con los pezones mutilados.42

A continuación se mencionara una reseña de las víctimas refiriéndonos a las hoy occisas y a sus familiares, para poder conocer más afondo dicho caso.
Ofendidas:
Esmeralda Herrera Monreal tenía 14 años almomento de desaparecer y dos meses de haber llegado a Ciudad Juárez, con su madre, hermanos y sobrinos. Recién llegada a la ciudad, no tenía amistades. Trabajaba como empleada doméstica. Su familia le iba a celebrar pronto sus quince años. Esmeralda estaba entusiasmada por la fiesta, quería seguir sus estudios y prepararse para tener un buen trabajo que le permitiera apoyar a su madre yfamiliares.
Laura Berenice Ramos Monárrez tenía 17 años cuando desapareció. Estudiaba en la preparatoria Allende, donde ya habían desaparecido y asesinado a otras jóvenes. También trabajaba en el Restaurante “Fogueiras”. Le gustaba salir, divertirse y quería prepararse para tener mejores oportunidades de vida.
Claudia Ivette González contaba con 20 años cuando desapareció. Tenía tres años trabajando enla maquiladora LEAR 173. Era reservada y salía poco. En su tiempo libre ayudaba a sus familiares a cuidar a los hijos e hijas, así que a veces llegaba un poco tarde al trabajo, a pesar de vivir muy cerca de éste. El día que desapareció llegó dos minutos tarde a su turno, por lo que el guardia no la dejó entrar.

Madres y familiares (de las hoy occisas) también ofendidos:
Irma Monreal Jaime,madre de Esmeralda (niña de 14 años), migró junto con sus hijos e hijas a Ciudad Juárez buscando mejores oportunidades de vida. Trabaja en la maquila. Ha creado una familia unida y solidaria. Sin embargo, el hostigamiento que han sufrido ella y su familia por parte de autoridades y otras personas, debido a su demanda de justicia ante la desaparición y homicidio de Esmeralda, ha ocasionado que variosde sus hijos tengan que procurar su seguridad fuera del país. Sin formar parte de ninguna organización civil, la claridad de Irma respecto a los procesos institucionales y de justicia le permitió buscar las maneras para que en lo local y en lo interamericano se investigaran y repararan las injusticias vividas.
Benita Monárrez Salgado, madre de Laura Berenice (niña de 17 años), se involucróactivamente en la exigencia de justicia por los hechos sufridos por su hija. Creó una organización civil: ‘Integración de Madres por Juárez’, y desde ahí realizó proyectos y actividades para denunciar y dar seguimiento puntual a las acciones de las autoridades en torno a los casos de violencia contra las mujeres. Como respuesta a su acción, ella y su familia fueron hostigadas en una frecuencia que fue...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Derechos humanos/Declaracion de los derechos humanos
  • Los derechos humanos y el desarrollo humano
  • Derechos humanos y seguridad humana
  • derechos humanos y desarrollo humano
  • Defensa Del Humanismo Y Derechos Humanos
  • Dignidad Humana Y Derechos Humanos
  • Derechos humanos
  • Derechos humanos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS