desarrollo endogeno

Páginas: 41 (10135 palabras) Publicado: 29 de mayo de 2013


REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA
ALDEA UNIVERSITARIA CARMEN PILAR FERNANDEZ
MISION SUCRE
LA VICTORIA - ESTADO ARAGUA




TRABAJO
DEFICIENCIA VISUAL


Prof. Asesor: Marysabel Figueredo
Cerrera: EducaciónUC: Psicopedagogía
Semestre 7 Tramo 3
Estudiantes:
Dalia Perdomo; C.I: 12.001.881
Onayli Vetrano; C.I: 18.608.173
Neyda Bullones; C.I: 11.269.419
Orlando Márquez; C.I: 12.481.317


La Victoria, 2 de abril de 2013

INTRODUCCIÓN

La audición es una de las funciones más importantespara la comunicación, y, por tanto, la pérdida de la audición supone una grave discapacidad para la comunicación y la adquisición del lenguaje.
El lenguaje desempeña un papel importante en la evolución de las afectividades, en la formación de la personalidad y en el acceso a la vida social.
Para la adquisición del lenguaje hay un periodo de tiempo privilegiado, que son los primeros añosde vida.
Los mayores avances en el lenguaje, tanto cualitativo como cuantitativo, se producen antes de los 5 años. Pasados los 12 años tiene lugar un proceso de secreción hormonal sobre las neuronas que los incapacita para discriminar sonidos. (Importancia de que los niños aprendan idiomas)
El lenguaje depende de la audición y cuando falta la audición se hace muy difícil la adquisicióndel lenguaje, por lo tanto, la ADQUISICIÓN DEL LENGUAJE va a ser el principal problema de los niños sordos.
“Una deficiencia auditiva no implica discapacidad intelectual”
Los deficientes auditivos son aquellas personas cuyo sentido de la audición ha sido afectado antes o después de la adquisición del lenguaje, en grado tal que presentan trastornos e el mismo, por lo tanto esta deficienciaimpone ciertas limitaciones dentro de la percepción del lenguaje hablado. Es necesario indicar la diferencia que existe entre la persona sorda, sea de nacimiento o adquirido y de aquel que pueda reubicarse entre los diferentes niveles o grados de deficiencias auditivas pudiendo ser esta progresivas o no.
Tanto el uno como el otro necesita educación especial; la diferencia radica en que parael sordo de nacimiento el proceso de educación supuestamente más largo que para aquel que sufre de hipoacusia profunda, severa, moderada o leve. De todo esto se deduce que estas personas dependen en mayor o menor grado, de su capacidad visual para la recepción de la comunicación verbal. Dicha dependencia nos centra en el núcleo dl problema. Estas personas se ven en la necesidad de transferir ellenguaje hablado a una serie de símbolos gestuales, orales y visuales.
























¿Qué es la audición?
Las ondas sonoras atraviesan el oído externo hasta llegar al tímpano o membrana timpánica, que inicia su vibración y pone en movimiento la cadena de huesecillos (yunque, martillo y estribo). Esos huesos transfieren la energía al oído interno en donde losfluidos que se encuentran en su interior entran en movimiento, provocando que las células ciliadas del caracol, transformen estas vibraciones en impulsos eléctricos que se transmiten a través de las fibras nerviosas auditivas al cerebro.

CONCEPTO O DEFINICIÓN DEFICIENCIA AUDITIVA

Ríos Hernández, M. (2003) Considera la discapacidad auditiva como “aquel trastorno sensorial caracterizado por lapérdida de la capacidad de percepción de las formas acústicas, producida ya sea por una alteración del órgano de la audición o bien de la vía auditiva”
Disfunciones o alteraciones cuantitativas en una correcta percepción auditiva además trae aparejadas otras alteraciones cuya gravedad vendrá condicionada por factores tan importantes como son la intensidad de la pérdida auditiva y el momento de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Desarrollo endogeno
  • Desarrollo endogeno
  • Desarrollo endogeno
  • desarrollo endogeno
  • desarrollo endogeno
  • desarrollo endogeno
  • desarrollo endogeno
  • Desarrollo Endogeno

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS