DESARROLLO HISTORICO DEL LENGUAJE ESTRUCTURADO
El teorema del programa estructurado proporciona la base teórica de la programación estructurada. Afirma que tres maneras de combinar programas: secuenciación, la selección y la iteración son suficientes para expresar cualquier función computable. Esta observación no se originó con el movimiento de programación estructurada; estas estructuras sonsuficientes para describir el ciclo de instrucción de una unidad de procesamiento central, así como el funcionamiento de una máquina de Turing. Por lo tanto, un procesador siempre está ejecutando un "programa estructurado" en este sentido, incluso si las instrucciones que lee de la memoria no forman parte de un programa estructurado. Sin embargo, autores generalmente crédito el resultado a undocumento de 1966 por Böhm y Jacopini, posiblemente porque Dijkstra había citado este documento a sí mismo. El teorema del programa estructurado no aborda cómo escribir y analizar un programa estructurado de manera útil. Estas cuestiones fueron abordadas durante la década de 1960 y principios de los 70, con importantes contribuciones por Dijkstra, Robert w. Floyd, Tony Hoare y David Gries.
Estructurageneral de un programa
Estructura general de un programa. Un programa puede considerarse como una secuencia de acciones (instrucciones) que manipulan un conjunto de objetos (datos).
Bloques de un programa
Bloque de declaraciones: en él se especifican todos los objetos que utiliza el programa (constantes, variables, tablas, registros, archivos, etc.).
Bloque de instrucciones: constituido por elconjunto de operaciones que se han de realizar para la obtención de los resultados deseados.
Estructura general de un programa
Partes principales de un programa
Dentro del bloque de instrucciones de un programa se pueden diferenciar tres partes fundamentales. En algunos casos, estas tres partes están perfectamente delimitadas, pero en la mayoría sus instrucciones quedan entremezcladas a lolargo del programa, si bien mantienen una cierta localización geométrica impuesta por la propia naturaleza de las mismas.
Entrada de datos: la constituyen todas aquellas instrucciones que toman datos de un dispositivo externo, almacenándolos en la memoria central para que puedan ser procesados.
Proceso o algoritmo: está formado por las instrucciones que modifican los objetos a partir de suestado inicial hasta el estado final, dejando éstos disponibles en la memoria central.
Salida de resultados: conjunto de instrucciones que toman los datos finales de la memoria central y los envían a los dispositivos externos.
Clasificación de las Instrucciones.
Una instrucción se caracteriza por un estado inicial y final del entorno. El estado final de una instrucción coincide con el inicial de lasiguiente. No siempre una instrucción modifica el entorno, pues su cometido puede limitarse a una mera observación del mismo o a un cambio en el orden de ejecución de otras. Las instrucciones pueden ser:
Instrucciones de declaración: Se utilizan en aquellos lenguajes de programación que no tienen declaración explícita de los objetos. Su misión consiste en indicar al procesador que reserveespacio en la memoria para un objeto del programa, indicando asimismo su nombre, tipo y características.
Instrucciones primitivas: Son aquellas que ejecuta el procesador de modo inmediato. Las principales son asignación, entrada y salida.
Instrucción de asignación: Consiste en calcular el valor de una expresión y almacenarlo en una variable. En algún lenguaje es preciso calcular previamente elresultado de la expresión, pues la instrucción de asignación sólo permite el movimiento de un valor simple.
Instrucción de entrada: Toma un dato de un dispositivo de entrada y lo almacena en un objeto. En algún lenguaje, los datos de entrada no provienen de un dispositivo externo, sino que han sido colocados previamente en el mismo programa.
Instrucción de salida: Toma el valor de una expresión u...
Regístrate para leer el documento completo.