Desarrollo Humano Integral
DESARROLLO HUMANO INTEGRAL
JOHN CARLOS GONZALEZ
SITUACION 1
1. La actitud de reproche de Camilo, creo que no fue la adecuada teniendo en cuenta que llevaba conociendo aPaula desde hace bastante tiempo. Creo que no debió enojarse si no darse cuenta que su amiga estaba corriendo peligro, debió buscar una manea más adecuada para hacerle darse cuenta qué lo que estabahaciendo estaba mal, y encontrar la mejor manera de ayudarla.
2. Teniendo en cuenta mi anterior respuesta no debió alejarse si no prestarle su ayuda
3. El final más adecuado es en el que Camiloescucha atentamente a Paula y después de enojarse le demuestra a ella lo malo que está haciendo y intenta aconsejarla de tal manera que deje lo que está haciendo.
Después de la charla entre Paula y Camilo,Paula reacciona de sus acciones y se compromete a no volverlo a hacer y de esa manera no entra en un mundo de drogadicción y abuso de sustancias psicoactivas.
SITUACION 2
1. listado
a. permiteadquirir información de beneficio y crecimiento para nosotros
b. permite identificar la información por su contenido
c. nos permite librarnos de problemas por escuchar cosas que no son importantes
2.decirle lo dañino que seria para los demás y para uno el hacer comentarios que denigren o hagan caer en bajo a las personas.
3. Respeto, afecto, anticipación, calma, sabiduría, confidencialidadSITUACION 3
1. El aporte de los Gómez fue rechazado por que cuando damos algo debe ser algo bueno sea la razón o el motivo que sea, además debemos hacer las cosas de corazón pensando como si fueran paranosotros.
2. De compresión y aceptación sabiendo que lo que tenía en las manos no erra lo mejor de lo mejor.
3. SOLIDARIDAD: es la capacidad de dar algo sintiendo que la otra persona es igual que yo, yque lo que le damos debe ser lo mejor como si fuésemos nosotros quien recibe, es ser parte del problema de los demás, y que juntos debemos responder a esos problemos.
CARIDAD: es dar algo sintiendo...
Regístrate para leer el documento completo.