DESCRIPCION DE LAS OPERACIONES DEL PROCESO
ING. LUIS ENRIQUE ROMERO
DISENO DE SISTEMAS PRODUCTIVOS
UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA
FACULTAD DE INGENIERÍA
INGENIERÍAINDUSTRIAL
BOGOTÁ
FEBRERO 02 DE 2015
DESCRIPCIÓN DE LAS OPERACIONES DEL PROCESO
1. RECEPCIÓN DE MATERIA PRIMA: El material de la parte externa del cajero automático será de Aluminio, fueescogido debido a sus propiedades de ligereza, resistencia a la corrosión, ductilidad y es un material 100% reciclable. Se reciben láminas de Aluminio de 2m x 1m.
2. CORTE DE LÁMINAS: La cortadora láser esusada para el corte eficiente de láminas de Aluminio, esta máquina posee una potencia de 400 Watts, y usa Nitrógeno para la ejecución de la operación. De igual forma se cortan las piezas pequeñas quese necesitarán en el ensamblaje.
3. TORNEADO DE PIEZAS PEQUENAS: Se usará un torno para las bisagras y demás piezas necesarias del ensamble de la caja. Sus dimensiones (LxAxH) aproximadas son:1800x600x1200.
4. DOBLADO DE PIEZAS: Dependiendo del tamaño de la pieza, se usará una dobladora manual o automatizada. Para las piezas pequeñas se usa una dobladora manual de aproximadamente 2300 kg,con dimensiones de (LxAxH) 4m x 2.5m x 1m. Las piezas grandes son las paredes que conformarán la caja, para estas se usará una dobladora CNC, son software de programación, lubricación automática demandril, control electrónico de alta precisión y cambio automático de herramienta.
5. APILAR PIEZAS CORTADAS: Se usará un imán de grandes dimensiones, que podrá sujetarse a la grúa que seencuentra instalada a lo largo de la planta, tiene una capacidad de 4 toneladas y permitirá la movilización de las diferentes piezas por los diferentes centros de trabajo.
6. ENSAMBLAJE Y PINTURA: Las piezasllegan al cuarto de ensamblaje, allí se forma completamente la caja metálica, para este proceso se usa la soldadura MIG, es un proceso de soldadura por arco bajo gas protector. Mediante un...
Regístrate para leer el documento completo.