Descripcion del universo

Páginas: 5 (1149 palabras) Publicado: 27 de enero de 2010
Hip hop y sus elementos
La palabra Hip Hop puede evocar muchas cosas: música rap con muchos bajos, gente vestida con ropa XXL, graffiti, un lenguaje propio y difícil de descifrar…Todo eso es cierto. Pero el hiphop es mucho más.
El hip hop es una cultura musical nacida de la cultura afro-americana y que en nuestros días ha sobrepasado las fronteras de ser solo una moda o un fenómeno musicalmomentáneo. Hoy en día el hip hop posee una trascendencia racial, internacional e, incluso, de clases sociales.

La Cultura Hip-Hop se compone de cuatro modos básicos de expresión: el MCing (o rapping), el DJing (o turntablism), el Breakdancing (o BBoying), y el Graffiti. Aunque a estos modos de expresión se le han acoplado otros con el paso del tiempo como pueden ser filosofías, poesía o modas.Pero para sus partidarios no es sólo un estilo musical o una moda. Para los verdaderos seguidores, es una filosofía o, incluso, una forma de vida. Una frase definiría su forma de sentir: “Nosotros no estamos haciendo Hip-Hop. Nosotros no somos parte de la cultura Hip-Hop. NOSOTROS SOMOS HIP-HOP"
Orígenes e historia del Hip Hop

Este estilo de vida surge en la década de los 70’ en Nueva York.Surge a raíz de fiestas que se solían hacer en los barrios negros de la ciudad, en las que había música y baile. Los ritmos que más gustaban eran soul, funky o disco. Pero cuando acababa la percusión, los que ponían los discos (que hoy en día conocemos como Dj's) aislaban los ritmos y los cantantes (Mc's actuales) seguían recitando e improvisando sobre esas bases.

Poco a poco, con técnicascomo la mezcla de audio y el scratching (mover el disco hacia delante y hacia atrás, consiguiendo diversos efectos), se evolucionó notablemente y se fue acercando cada vez a lo que actualmente conocemos. Y con esta evolución también apareció un estilo de baile nuevo en las fiestas: El Break Dance.

Durante toda la década de los 80' y parte de los 90' se pensó que el hip hop sólo era una modapasajera y que desaparecería. Pero todo lo contrario. No sólo no ha desaparecido, sino que varios estilos de música han salido de él: mainstream, gangsta rap, electro hop, hip hop latino (desde sus comienzos el hip hop ha guardado una relación muy estrecha con la comunidad latina de Nueva York)...

En la década del 2000 ha cobrado muchísima fuerza y se ha extendido por todas partes del mundo gracias aartistas internacionales como el propio Eminem.

El graffiti
Se llama grafiti (palabra plural tomada del italiano graffiti, graffire) o pintada a varias formas de inscripción o pintura, generalmente sobre mobiliario urbano. La Real Academia de la lengua española designa como "grafito" una pintada particular, y su plural correspondiente es "grafitos".
También se llama grafiti a lasinscripciones que han quedado en paredes desde los tiempos delImperio romano.
En el lenguaje común, el grafiti incluye lo que también se llama pintadas: el resultado de pintar en las paredes letreros, frecuentemente de contenido político o social, con o sin el permiso del dueño del inmueble, y el letrero o conjunto de letreros de dicho carácter que se han pintado en un lugar. También se llama grafito, porextensión, a los eslóganes que se han popularizado con estas técnicas; por ejemplo, los grafitos de los disturbios de mayo de 1968 en París: L'imagination au pouvoir (la imaginación al poder), o Sous les pavés il y a la plage (bajo los adoquines está la playa), etc.
La expresión Grafiti se usa también para referirse al movimiento artístico del mismo nombre, diferenciado de la Pintura o comosubcategoría de la misma, con su origen en el siglo XX. Fue un movimiento iniciado en los años 1960 en Nueva York, o, según aluden fuentes bibliográficas comogetting from the underground, en Filadelfia.
El grafiti es uno de los cuatro elementos básicos de la cultura hip hop, donde se llama grafo o grafitia un tipo específico. En este sentido, una pintada política no sería un grafit

Breakdance
El...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Descripción del universo
  • Descripcion del universo
  • Descripcion del universo
  • Descripción Física del Universo
  • Descripción
  • descripcion
  • no descripcion
  • descripciones

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS