Destilacion de Alcohol
INTRODUCCION
En la actualidad el proceso de separación más dominante en la industria química es la destilación, debido a sus mayores aplicaciones que las otras tecnologías de separación existentes como extracción, cristalización, adsorción, etc. De hecho se considera un proceso primordial en las separaciones a nivel industrial debido a su utilidad en la recuperacióny purificación de los productos.
Una de las grandes ventajas que presenta este proceso, frente a otros de transferencia de materia es que no necesita la adición de otros componentes para efectuar la separación, como ocurre en la extracción de solventes; en este caso el agente de separación utilizado es la energía y en efecto más del 95 por ciento de la energía consumida por los procesos deseparación en las industrias de procesos químicos se deben a la destilación.
Es por ello, que la destilación es un proceso importante permitiendo separar por diferencias de puntos de ebullición los componentes de la mezcla e igualmente se emplea para purificar un componente obteniendo una concentración mayor. Debido a este amplio espectro de utilización y sobre todo por su enorme significacióneconómica en los procesos en los que participa, se explica la importancia que tiene este proceso en la industria y el intensivo estudio del que es objeto.
OBJETIVO
Es separar los distintos componentes de una mezcla aprovechando para ello sus distintos grados de volatilidad. Otra función de la destilación es separar los elementos volátiles de los no volátiles de una mezcla.
FINALIDAD
Es obtener elcomponente más volátil en forma pura si la diferencia entre las temperaturas de ebullición o volatilidad de las sustancias es grande, se puede realizar fácilmente la separación completa en una sola destilación.
En ocasiones, los puntos de ebullición de todos o algunos de los componentes de una mezcla difieren en poco entre sí por lo que no es posible obtener la separación completa en una solaoperación de destilación por lo que se suelen realizar dos o más. Así el ejemplo del alcohol etílico y el agua. El primero tiene un punto de ebullición de 78,5 °C y el agua de 100 °C por lo que al hervir esta mezcla se producen unos vapores con ambas sustancias aunque diferentes concentraciones y más ricos en alcohol
DESTILACIÓN SIMPLE
La destilación es la operación de separar, comúnmentemediante calor, los diferentes componentes líquidos de una mezcla, aprovechando los diferentes puntos de ebullición (temperaturas de ebullición) de cada una de las sustancias a separar. Es el método que se usa para la separación de líquidos con punto de ebullición inferior a 150ºC a presión atmosférica de impurezas no volátiles o de otros líquidos miscibles que presenten un punto de ebullición al menos25ºC superior al primero de ellos, la destilación se da en forma natural debajo del punto de ebullición (100ºC en el caso del agua), luego se condensa formando nubes y finalmente llueve.
APARATO DE DESTILACIÓN
Técnicamente el término alambique se aplica al recipiente en el que se hierven los líquidos durante la destilación, pero a veces se aplica al aparato entero, incluyendo la columnafraccionadora, el condensador y el receptor en el que se recoge el destilado. Este término se extiende también a los aparatos de destilación destructiva o craqueo (romper, elevación de temperatura). Los alambiques para trabajar en el laboratorio están hechos normalmente de vidrio, pero los industriales suelen ser de hierro o acero. En los casos en los que el hierro podría contaminar el producto se usa amenudo el cobre. A veces también se usa el término retorta (vasija con cuello largo y encorvado) para designar a los alambiques.
PIEZAS UTILIZADAS
1. Frasco de destilación.
2. Cabezal de destilación.
3. Adaptador para termómetro.
4. Condensador.
5. Adaptador con toma para vacío.
6. Frasco receptor.
FRASCO DE DESTILACIÓN
El frasco de destilación debe ser de fondo redondo, ya que este...
Regístrate para leer el documento completo.