Determinacion De Silice Bruta

Páginas: 5 (1138 palabras) Publicado: 20 de noviembre de 2012
QUÍMICA ANALÍTICA II

DETERMINACIÓN GRAVIMETRICA DE SÍLICE BRUTA

2. OBJETIVOS
* Calcular el porcentaje de SO2 en una muestra de cemento.

3. RESUMEN
En la presente practica se pesa una muestra de 1g, se calentó colocando los reactivos para disolver como son HCl y HNO3, en el baño de arena se secó, y con la agregación de HCl se filtra esta disolución por un papel filtro que seacuantitativo, después se la calcina a 700ºC en la mufla y al proceder con los cálculos y el porcentaje de sílice bruta es de 32,9% de SO2 y 33,93% de SO2 y el promedio es de 33,4%

4. MARCO TEÓRICO
La sílice es un material muy duro que se encuentra en la mayoría de las rocas. Es el componente principal de la arena, arenisca, cuarcita, granito. Su composición química esta formada por un átomode silicio y dos átomos de oxigeno, SiO2 formando una molécula muy estable se la puede encontrar en forma insoluble, soluble y coloide. La sílice es uno de los componentes principales del cemento, el cual, constituye un material básico para la construcción y ha jugado un papel clave en la historia de la civilización.
El cemento es un aglutinante o aglomerante hidráulico, quemezclado con agregados pétreos, como la grava o la arena, y el agua, crea una mezcla uniforme, manejable y plástica capaz de fraguar y endurecer al reaccionar con el agua adquiriendo una consistencia pétrea.
Para las determinaciones analíticas, en algunas circunstancias se suele dividir en dos clases:
a) Los solubles: que se descomponen con ácidos, formando ácido silícico y las sales de los metalespresentes.
b) Los insolubles: que no solo se disuelven con ácido fluorhídrico: estos silicatos son conocidos con el nombre genérico de “sílice libre”.
En el caso de un silicato soluble, la muestra se trata con HCl y se evapora hasta sequedad para separar la sílice como SiO2.XH2O. El residuo se extrae con HCl diluido para disolver las sales de aluminio, hierro, metales alcalinos yalcalinotérreos, entre otros.

Baños de arena:
Son indicados básicamente para el calentamiento de distintos materiales ovoides en operaciones de secado, evaporación y otras que requieran de calentamiento suave, uniforme y controlado.
Un baño de arena es una pieza común de equipos de laboratorio a partir de un recipiente lleno de arena caliente. Se utiliza para proporcionar un calor uniforme de otrocontenedor, más a menudo durante una reacción química.

Esta técnica permite un recipiente de reacción se calienta a través con un mínimo de agitación, en lugar de calentar el fondo del recipiente y esperar a que la convección de calor el resto, reduciendo tanto la duración de la reacción y la posibilidad de reacciones secundarias que pueden ocurrir a temperaturas más altas.
Baños de arena son unade las piezas más antiguas conocidas de equipos de laboratorio, después de haber sido utilizado por los alquimistas. En la alquimia árabe, un baño de arena era conocido como un Qadr.

5. RESULTADOS
Determinación del porcentaje de sílice bruta
Condiciones de trabajo
* Temperatura 700º
* Equipo: Mufla
* Tiempo: hasta que se calcine
Determinación de % sílice (SO2)bruta |
  |Crisol #1 | Crisol #2 |
Peso del crisol tarado | 38,5420g | 37,9365g |
Pero de muestra | 1g | 1g |
Peso de crisol mas residuo | 38,8710g | 38,2758g |
Peso de residuo (SO2) | 0,3290g | 0.3393g |

CALCULOS:
Peso de residuo:
Peso de crisol más residuo – peso de crisol tarado: Peso de residuo
Crisol #1
38,8710g – 38,5420g : 0,3290g
Crisol #2
38,2758g - 37,9365g : 0,3393g

Porcentajede sílice bruta SO2
Crisol #1
1g muestra 0,3290g de SO2

100g X: 32,9% de SO2

Crisol #2

1g muestra 0,3393g de SO2

100g X: 33,93% de SO2

6. PARTE EXPERIMENTAL

3. Colocar en otro vaso 20ml de acido clorhídrico 1.1 y calentar suavemente para la disolución de cualquier partícula
3. Colocar en otro vaso 20ml...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • determinación de silice bruta
  • determinacion de silice bruta
  • Determinacion de silice
  • Determinación de sílice
  • determinacion de silice
  • determinacion de silice
  • Determinacion de silice en cemento
  • Determinacion Proteina Bruta

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS