determinacion de vitamina c en dos jugos de marcas

Páginas: 21 (5224 palabras) Publicado: 2 de abril de 2013















CAPÍTULO I
VITAMINA C


1.1 Concepto

Es una vitamina necesaria para el crecimiento y desarrollo normales. La vitamina C o ácido ascórbico es una vitamina hidrosoluble necesaria para la salud del tejido conjuntivo del cuerpo y de las membranas celulares. Participa en el metabolismo de las grasas, en la producción de hormonas y neurotransmisores y en laabsorción de hierro.

1.2 Historia

La necesidad de incluir vegetales en la dieta para prevenir enfermedades viene de tiempos antiguos. Hace miles de años ya se incluían las plantas en infusiones medicinales. En 1536, el explorador francés Jacques Cartier, explorando un río en África, utilizó los conocimientos de los nativos para salvar la vida de uno de sus hombres que moría de escorbuto. Elhirvió las hojas de un árbol para hacer un té. Posteriormente se demostró que dichas hojas contenían 50 mg de vitamina C. En aquellos tiempos, el escorbuto era muy común entre aquellas personas sin acceso a frutas y vegetales frescos, tal como sucedía con los marineros y los soldados.
En la historia de la ciencia, esto se considera como el primer experimento controlado comparando resultados entredos grupos. Lind publicó su trabajo en 1753 bajo el título “Tratamiento del escorbuto”. Fue hasta 1795 que la naval británica adoptó limas y limones a su dieta en el mar. El nombre anti-escorbuto fue usado en los siglos 18 y 19 como un término general para aquellos alimentos que previenen la enfermedad, a pesar de que no se sabía exactamente las razones. Estas comidas incluían: limas, limones,naranjas, malta, repollo (col) y otros.

En 1912, el bioquímico Casimir Funk, mientras investigaba las deficiencias en las enfermedades, desarrolló el concepto de “vitaminas” para referirse a los nutrientes esenciales para la salud.  En 1920, el factor anti-escorbuto fue designado Vitamina C o ácido ascórbico De 1928 a 1933, los científicos Joseph L. Siverbely, Albert Szent-Gyiorgy y CharlesGlen King aislaron la vitamina C.  En 1937, el científico Albert Szent-Gyorgy ganó el Oremio Nobel de Medicina por su descubrimiento de la vitamina C.

En 1933, los químicos británicos Sir Walter Norman Haworth y Sir Edmund Hirst y el químico polaco Tadeus Reichstein sintetizaron la vitamina C, la primera vez que la misma fue producida en forma artificial, así como la primera vitamina sintetizadaartificialmente en la historia.  Esto hizo posible la producción en masa de la vitamina C.  Haworth ganó el premio Nobel de Química en 1937.

1.3 Biosíntesis

Todos los animales vivos necesitan Ácido Ascórbico, y si no lo sintetizan deben tomarlo con los alimentos para no morir por escorbuto debido a su carencia. Una gran mayoría de animales y plantas son capaces de sintetizar vitamina C, através de una secuencia de pasos enzimáticos (D-glucuronato, L-gulonato, L-gulonolactona, 2-ceto-L-gulonolactona y L-ascorbato), los cuales convierten la glucosa en vitamina C. La glucosa necesaria para producir ascorbato en el hígado (en mamíferos) es extraída del glucógeno, por esto la síntesis de ascorbato es un proceso glicólisis-dependiente. Los reptiles y las órdenes más antiguas de aves losintetizan en los riñones. Las órdenes recientes de aves y la mayor parte de mamíferos sintetizan el ácido ascórbico en el hígado, donde la enzima L-gulonolactona oxidasa convierte la glucosa en ácido ascórbico.
Los seres humanos no poseen la capacidad enzimática de producir vitamina C. La causa de este fenómeno es un defecto genético en el que la enzima del proceso de síntesis, laL-gulonolactona oxidasa está ausente debido a que el gen para esta enzima (Pseudogene ΨGULO) es defectuoso.  La mutación no es letal para el organismo, debido a que la vitamina C es abundante en las fuentes alimentarias. Se ha detectado que las especies con esta mutación (incluyendo humanos) han adaptado un mecanismo de reciclaje para compensarla.
El ácido ascórbico puede ser oxidado en el cuerpo humano por...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Determinación de Vitamina C en jugo de naranja
  • Determinacion De La Vitamina C
  • Determinación de Vitamina C por Yodimetria
  • Determinación De Vitamina C De Un Zumo
  • Determinacion vitamina c
  • DETERMINACION DE LA VITAMINA C
  • Determinacion De Vitamina C
  • Determinacion de la vitamina c

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS