DIA DEL PADRE
En la Edad Media, los países católicos celebraban el Día del padre el 19 de marzo, el día de San José.
En el siglo XX muchos países del mundo comenzaron establecerun día para festejar al padre, Que junto a la madre, son los pilares de la familia, y sostén afectivo, económico y de formación en valores, de los nuevos miembros de la comunidad.
La primeracelebración del 23 de junio como “Día del Padre Nicaragüense” se realizó en 1960. Fecha en reconocimiento social y de promoción a la paternidad responsable. La PRENSA del 5 de junio de ese año publicó enprimera página una nota anunciando que ese año tendrían por fin un día especial los padres de familia nicaragüenses, abnegados trabajadores los 365 días del año;
Los datos parecen indicar que elDía del Padre en Nicaragua surgió como una estrategia publicitaria de un grupo de comerciantes, una diferencia importante con el Día de la Madre, el cual, según comunicado del pasado 7 de junio de laAcademia de Geografía e Historia de Nicaragua, tuvo su origen en grupos sociales que impulsaron su festejo como una forma de culto a la madre. O sea, en el origen del Día del Padre en Nicaragua, unamotivación comercial, en el del Día de la Madre, una expresión afectivo-social.
****La idea de celebrar el día del padre ocurrió en 1909, cuando una mujer llamada Sonora Smart Dodd, de Washington****Esta mujer quería homenajear a su padre, quien era un veterano de la guerra civil llamado Henry Jackson Smart, que enviudó cuando su esposa murió durante el parto de su sexto hijo y, a partir de ahí sehizo cargo de criar a sus niños cumpliendo el rol de padre y tratando de cumplir el de madre.
Fue después en que la señora Dodd se dió cuenta que su padre había sido un verdadero ejemplo al criar atodos sus hijos con verdadera educación y valores, y como el señor Smart había nacido el 19 de junio, ella propuso el día de su cumpleaños como día del padre.
El primer día del padre se celebró el...
Regístrate para leer el documento completo.