DIABETES MELLITUS T2

Páginas: 31 (7622 palabras) Publicado: 17 de noviembre de 2014
Introducción


La Diabetes Mellitus es un padecimiento que constituye un serio problema de salud en México ya que afecta a una gran cantidad de personas en edad productiva; cuando no se controla, provoca modificaciones importantes tanto en la calidad como en la esperanza de vida de las personas que la padecen. Requiere de una atención especial debido a la incapacidad del organismo parautilizar los alimentos adecuados, generalmente causada por una insuficiente producción de insulina o bien, por una interferencia en la acción de esta sustancia en el organismo.
Este trabajo fue realizado con el objetivo de determinar si el apoyo educativo brindado por enfermería influye en la capacidad de autocuidado de los pacientes con Diabetes Mellitus tipo II.

Se presenta en laprimera parte del trabajo la justificación donde se mencionan aspectos epidemiológicos importantes ( y un panorama general del padecimiento), posteriormente el planteamiento del problema seguido de la hipótesis, los objetivos del estudio y se incorpora el marco conceptual con la teoría del Déficit de Autocuidado de Dorothea E. Orem haciendo énfasis en el autocuidado del paciente y el apoyoeducativo, es incluida dentro de este punto la historia natural de la enfermedad, se presenta en un apartado más, el diseño metodológico el cual muestra la forma en que se desarrolló dicho estudio, así como resultados, ( donde se demuestra que el programa de apoyo educativo que brinda la enfermera, influye en las capacidades de autocuidado del paciente con Diabetes Mellitus Tipo II ) se realizóla prueba de hipótesis de 2 medias de poblaciones independientes, se seleccionó la prueba estadística Z en seguida se hace la discusión y conclusiones.
Justificación

Los cambios de vida producidos en los últimos años han modificado los patrones de enfermedad y muerte en México. Los cambios en el estilo de vida, y el incremento en la esperanza de vida son factores importantes en dichamodificación, aunado a esto las malas conductas alimenticias, la falta de ejercicio, la no-aceptación de la enfermedad y la falta de apego al tratamiento dietético, son condicionantes que han favorecido la presencia de las complicaciones de la diabetes mellitus.
La enfermera tiene un papel muy importante que desempeñar para lograr fortalecer en el paciente el autocuidado de la salud y mejorarla calidad de vida para evitar que el paciente presente complicaciones.

La Norma Oficial Mexicana para la prevención, tratamiento y Control de la Diabetes Mellitus en la atención primaria a la salud, con base en los resultados obtenidos en una encuesta nacional de enfermedades crónicas no transmisibles reporta que el 8.2% de la población de 20 a 69 años padecen diabetes mellitus, 68.7% deellos tienen conocimiento de su padecimiento y el 31.3% no tenían conocimiento de su enfermedad fue hallazgo de la encuesta. Existen otros padecimientos de origen metabólico que se asocian con la diabetes mellitus y que probablemente se relacionan con la resistencia a la insulina, tal es el caso de la hipertensión arterial que se presenta en 23.8% de la población, la obesidad en 21.5%, lamicroalbuminuria en 11.7%, la hipercolesterolemia en 8.3%, la enfermedad renal en 3.5% y la gota en 3.2%.

La diabetes mellitus ocupa el primer lugar a nivel nacional como causa de muerte entre las enfermedades crónico degenerativas y representa 16.7% de las defunciones; Además es la cuarta causa de mortalidad general con una tasa de 32.7 por 100,000 habitantes en 1991, lo cual comparada con la de 1980representa una variación absoluta de 11.67 puntos y 33.59% de variación relativa.

Por todo lo anterior es necesario que las medidas preventivas de la diabetes mellitus sean encaminadas a mantener la salud y la calidad de vida de pacientes diabéticos a través de educación y autocuidado efectivo del paciente, para prevenir y controlar oportunamente las complicaciones de la enfermedad,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La Diabetes Mellitus
  • Diabetes Mellitus
  • diabetes mellitus
  • Diabetes mellitus
  • Diabetes Mellitus
  • Diabetes Mellitus
  • diabetes mellitus
  • Diabetes Mellitus

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS