diagnostico organizacional

Páginas: 9 (2057 palabras) Publicado: 13 de diciembre de 2014
UNIVERSIDAD DEL GOLFO DE MEXICO, A.C.
CAMPUS COATZACOALCOS

DIAGNOSTICO ORGANIZACIONAL A BURGUER KING


CATEDRÁTICO: MASTER Y L.A. JHONNY DE LA CRUZ OCAÑA
ASIGNATURA: ADMINISTRACION DE LAS PYMES
CARRERA: LICENCIATURA EN ADMINISTRACION DE EMPRESAS
GRUPO: LAE 701
SISTEMA: NO ESCOLARIZADO

INTEGRANTES:
HERNANDEZ GONZALEZ CESAR ALFONSO
ISIDORO COTO SANDRA
JOACHIN GARDUZA BETZY SELENEMARCIAL MEDINA JESUS ALBERTO
RUEDA LOPEZ SURAYA


COATZACOALCOS, VER. SEPTIEMBRE DE 2014

INDICE
INTRODUCCIÓN 2
JUSTIFICACIÓN 4
Objetivo general: 5
Objetivo específico: 5
Planteamiento del problema: 5
Hipótesis: 6
PREMISAS 7
MARCO TEORICO Y CONCEPTUAL 9
 Recursos materiales: 9
 Recursos técnicos: 10
 Recursos humanos: 10
 Recursos financieros 10
Lista de necesidades: 11Metas: 13
Propósitos: 13
Conclusión: 14
ANEXOS 15








INTRODUCCIÓN

En la presente investigación, se analizará la situación actual de la empresa Burger King, con el propósito de detectar fallas organizacionales, y en base a estas determinar cuáles son las áreas de oportunidad para mejorar los procedimientos de producción y/o servicios según las necesidades detectadas.JUSTIFICACIÓN

Se procederá a evaluar el sistema organizacional, con la finalidad de puntualizar las fallas que existen en el proceso de producción y de servicio para brindar una propuesta integral de mejoras para la organización.
Debido a algunas fallas en la ejecución de los procesos en Burger King, se podría considerar que no se cumple entre otras cuestiones, conlos tiempos de servicio establecidos en los manuales de procedimientos; con un adecuado trato al cliente; que no existe un correcto manejo de mermas, entre otros.
Con esta consultoría se pretende retroalimentar la administración en general, manifestar soluciones eficaces mediante lo analizado en este proceso.












Objetivo general:

Dar cumplimiento a las expectativasadministrativas que presenta la empresa Burger King.
Proporcionar una solución eficaz y eficiente a los problemas específicos detectados durante la evaluación de los procedimientos de Burger King. Como son los tiempos de servicio, falta de personal en las mesas de preparación de alimentos, entre otros.

Objetivo específico:

Mejorar el tiempo de servicio hacia el cliente.
Mayor optimización delos recursos y mejorar su calidad.
Más personal y más herramientas de trabajo.
Calidad del producto, higiene y amabilidad.
Que cada empleado realice las funciones propias de su puesto.
Implementar un sistema de capacitación constante para el personal.
Que haya más personal en cada turno para atender la demanda de los clientes
Que los puestos gerenciales realicen las funciones propias delpuesto y no las de caja y/o despacho de productos.




Planteamiento del problema:

Tras realizar las entrevistas y aplicar los cuestionarios correspondientes en Burguer King se han detectado una serie de inconsistencias en la ejecución de los procedimientos establecidos por la cadena de restaurantes de comida rápida objeto de esta investigación.
La correcta comunicación está siendo afectada,trayendo consigo deficiencias en el proceso productivo, los equipos de sonido fallan, las órdenes no se entregan en tiempo y forma, el personal no es suficiente en las mesas de trabajo, la higiene no es la adecuada.
Estos conceptos se analizaran a detalle para determinar cuáles serán las guías de acción que se otorgaran a la institución con el propósito de erradicar los errores y aumentar laproductividad y como consecuencia lógica las ganancias.












Hipótesis:

A continuación enlistamos las deficiencias detectadas durante la ejecución del presente análisis:
No abren la sucursal en tiempo y forma.
Tardan en entregar la orden más tiempo del establecido.
No hay personal suficiente en las sucursales en los diferentes horarios que hay en la sucursal.
La atención...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Diagnostico organizacional
  • Diagnostico Organizacional
  • Diagnostico organizacional
  • El Diagnostico Organizacional
  • Diagnostico Organizacional
  • Diagnostico Organizacional
  • Diagnostico Organizacional
  • Diagnostico Organizacional

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS