Diagramas de Mezclas Quemadas y No Quemadas
Quemadas y No Quemadas.
Modelos Ideales
Santos Oviedo Rodrigo
Ramos Macías Jonathan Omar
Escobedo Mora Jorge Alberto
MEZCLA
• En general, se puede decir que una mezclatermodinámica es un
sistema compuesto de varias partes termodinámicamente
distinguibles como por ejemplo: agua fría y caliente, oxígeno y
nitrógeno, hierro y carbono (en bloques separados, triturados o ensolución sólida), iones y electrones, etc.
• El término 'mezcla' se utiliza con carácter general para sistemas
compuestos en cualquier estado de agregación, es decir, para mezclas
sólidas, líquidas,gaseosas o cualquier combinación. Pese a ello, en
estado líquido, muchas veces se pone especial énfasis en un
subconjunto de los componentes (que se llamará disolvente) de la
mezcla, y al resto de loscomponentes se les denominará solutos,
llamándose "disolución" a esa mezcla
• Dependiendo del estado del sistema y de la resolución espacial
elegida por el observador, las mezclas se clasifican en:
•Mezclas homogéneas, si, para la resolución elegida, no se detectan
variaciones bruscas de las propiedades de un punto a otro (el aire de
la atmósfera, el agua del mar, una barra de hierro); si no sedetecta
ninguna variación se dice que la mezcla es uniforme.
• Mezclas heterogéneas, si, para la resolución elegida, sí se observan
saltos en alguna propiedad de un punto a otro (cambia la densidad, oel índice de refracción, etc.)
Mezclas Ideales
• Se llama mezcla ideal a aquélla en la que no hay interacción entre sus
partes y por tanto cualquier magnitud conservativa y aditiva será igual
a lamedia ponderada de los valores que corresponden a cada especie
en su estado estándar de referencia en esas condiciones de Presión y
Temperatura
Mezclas NO Quemadas
Para la elaboración de estosdiagramas es necesario, tener claros ciertos
términos que se emplean durante el desarrollo del trabajo. Estos son:
Alimentación: Es el fluido que entra al motor. Puede ser solamente aire o
aire más...
Regístrate para leer el documento completo.