Dimensiones Del Ser Humano
Antes de hablar de las dimensiones de la persona, es importante definir qué es ser persona, es un ser racional y consciente de sí mismo con identidad propia, dotado de sensibilidad, inteligencia y voluntad conformada por aspectos físicos como psíquicos que lo hacen único, singular e irrepetible. Como vemos, es un ser compuesto de muchas partes que nose pueden dividir o separar. Para su estudio se han tenido diferentes enfoques dependiendo de la ciencia o interés de estudio. Nosotros tomaremos las dimensiones básicas del ser humano como son: La dimensión estética, la dimensión ética y la dimensión intelectual. Cada una de las dimensiones son importantes en la conformación de la persona, en las que se involucran todos los procesos dedesarrollo y la influencia del contexto social en el que vive, se encuentran en constante relación formando un todo con capacidades, habilidades y posibilidades específicas siendo cada una de ellas tan importantes que no se pueden ver de forma aislada donde un cambio en una de ellas afecta directamente las otras, llevando a conformar la personalidad de cada ser humano siendo únicas e irrepetibles conparticularidades propias para pensar, actuar, sentir y funcionar.
La dimensión ética consiste en abordar el reto de orientar su vida. La manera como ellos se relacionarán con su entorno y con sus semejantes, sus apreciaciones sobre la sociedad y sobre su papel en ella, en fin, aprender a vivir en una sociedad que les va a permitir desarrollar su ser, los irá situando culturalmente en un contexto desímbolos y significados que les proporcionará el apoyo necesario para aprender a vivir en una sociedad que les va a permitir desarrollar su ser.
La dimensión cognitiva o intelectual es la que nos permite entender el desarrollo de la persona remitiéndose a la comprensión del mundo que le rodea y a la vez , actuar y transformar la realidad, es decir, tratar de explicar cómo se conoce y el uso de losprocesos mentales en los diferentes momentos de la vida en infinidad de contextos. El ser humano debe ser visto como totalidad, como una unidad tal, que no es posible afectar una de sus dimensiones sin que se afecten las demás, superando así la tradición cultural y disciplinaria que lo ha venido abordando de manera parcial, particular y aislada.
La dimensión estética es la capacidadprofundamente humana de aprehender física, emocional, intelectual y espiritualmente la calidad del mundo, de manera integrada donde puede conocer las diferentes formas de comprender, cuidar, disfrutar y recrear la naturaleza y la producción cultural, local y universal donde se da significación personal a lo que se hace. La percepción y creación estéticas no son necesariamente motivadas por situacionesplacenteras, hay eventos dolorosos y obras artísticas que tienen gran valor estético, como puede ser un rito fúnebre o una obra literaria que interpreta situaciones violentas, se habla de formas estéticas cuando se refiere a pensamientos, acciones o cosas equilibradas y armónicas, consideradas bellas en una cultura particular.
Podemos entonces hacer una síntesis de las dimensiones del hombre y losobjetivos correspondientes:
1- Ética (la búsqueda del Bien)
2- Intelectual (la búsqueda de la Verdad)
3- Estética (la búsqueda de la Belleza)
1.2. EL PERFIL DEL EMPRENDEDOR:
Para ser un emprendedor se requiere tener cierto perfil, ciertas aptitudes y ciertas características de personalidad. No es una tarea fácil identificar con claridad cual debe ser el perfil de un emprendedor, peromuchos autores coinciden que los factores mas importantes a tener en cuenta, son los siguientes:
• Personalidad idealista y astuta, preocupada por hacer dinero pero no obsesionados
• No les interesa demasiado el poder sino la autonomía, les gusta ponerse a prueba, enfrentar riesgos pero no a lo loco, sino planificados;
• Les gusta demostrar y demostrarse lo que saben, pueden y valen;
• tienen...
Regístrate para leer el documento completo.