Dios es lenguaje
La manifestación de Dios como Verbo del cual participamos.
El objetivo de este trabajo es interpretar el pasaje de “Dios es un Verbo que se habla a sí mismo”, mediante la reflexión de los verbos ‘amar’ y ‘vivir’ y sus sustantivos consecuentes ‘amor’ y vida’ y como nosotros participamos de ellosmediante la conjugación en tiempo y persona específica; reflexionar en qué sentido o de qué manera Dios se nos manifiesta y nos hace posible el lenguaje y el hablar de cosas inefables. Porque no sé que representa un infinitivo, cuando en la vida real todo es acto y conjugación. Para entender mejor el lenguaje del que participo, cómo funciona y por supuesto, permitir que mi pensamiento y miconsciencia del entorno se agrande, y mostrar una vía posible de demostrar la existencia de Dios.
Dios se nos manifiesta mediante la palabra, que a pesar de la inefabilidad celosa que a ella le cubre con denso y oscuro manto, impidiendo su común y verdadero conocimiento (es decir, la incapacidad del hombre -e involuntaria a él- de poder expresar en la palabra la totalidad del ser tal cual es y que senos manifiesta en la palabra misma implícitamente) podemos en cierta medida comunicarla a otros y entenderle en la reflexión.
Dios es potencia y acto, posibilidad y hecho, causa y efecto; en sí mismo. Marco diferencia entre potencia y posibilidad en tanto que, en los seres individuales, potencia es la posibilidad inherente y específica de un ser a hacer algo según lo que sus propias capacidadesy cualidades determinen, mientras que posibilidad es la potencia más la disponibilidad del entorno, todo aquello que puede “ser el caso” y que es externo al ser individual -pudiéndole afectar en alguna medida al hacer de éste, a pesar de que su potencia pudiera hacer más o menos, o simplemente refiriera a otra cosa; igualmente, acto es según el hacer del hacedor de acuerdo a su potencia, mientrasque hecho es lo que es el caso según tantos factores, posibilidades y/o actos involucrados; por lo que podría ser hecho sólo el acto según potencia, o actos en común según posibilidades diversas.
Mas y debido a su universalidad, Dios es tanta posibilidad como su potencia absoluta permite, y tanto hecho es en el mundo como lo que Dios decide y hace, sin ninguna otra posibilidad ajena. PuesDios es causa y efecto de sí, en sí y por sí mismo y de todo lo existente, de todas las posibilidades, sean o no actualizadas. Y de esta manera lo es también el Verbo, potencia y hecho, en tanto que este es manifestación directa de Dios, a través del cual se da la maravilla del lenguaje y la palabra.
Llamamos Vida (Amor, Conocimiento, y otros sustantivos abstractos) a un conjunto de elementos yposibilidades propias de un ente que es en sí mismo y, sin embargo, efecto de algo más. Llamamos Vida a la entidad que incluye movimiento, respiración, visión, crecimiento, cambio, sucesos hilados y con propósito. Entidades no sensibles que concebimos en la reflexión a partir de relacionar todos los factores y las partes involucradas que si vemos con los sentidos: vemos que todos los seres vivos semueven, cambian, respiran, de diversas maneras y mediante diferentes órganos y gases, pero se encuentran en la posibilidad de respirar según su potencia, y se dedican a participar de ello. Vida es un hecho particular, propio de cada ser que participa de ella; pero Vida también es posibilidad y disponibilidad en el entorno determinado: si no hay los gases y los alimentos necesarios para nadie, nopodría haber vida; y a pesar de que la Vida es en sí misma, no puede existir si no hay al menos un solo ente que participe de ella, por lo que no es potencia y no puede ser hecho si no hay actos comunes previos.
Se dicen que un ser es vivo cuando participa de la Vida gracias a que sus posibilidades y su potencia son análogas a las que la vida ofrece. Todos los entes vivientes lo son en tanto que...
Regístrate para leer el documento completo.