Dirección estratégica easyjet
FASE I. ANÁLISIS ESTRATÉGICO SECTORIAL Y EXTERNO
LAS 5 FUERZAS COMPETITIVAS DE PORTER
1.1.- Productos sustitutivos: Otros medios de transporte
•Tren alta velocidad
•Autobús •Coche Compañías aéreas europeas bandera •British Airways
•Suiss Air
•Iberia
FASE I. ANÁLISIS ESTRATÉGICO SECTORIALY EXTERNO
LAS 5 FUERZAS COMPETITIVAS DE PORTER
2.-Amenaza de entrada de nuevos competidores:
Barreras de entrada: Inversión inicial muy elevada. Economía de escala (se requiere de un cierto tamaño para ser competitivo) Diferenciación: Supone una gran inversión publicitaria y de marketing Barreras administrativas y legales (Proteccionismo de algunos países sobre sus compañías bandera: Ej.Suiza con SuissAir) Escasez de ‘slots’ en muchos aeropuertos. Costes hundidos: La rentabilidad sobre recursos propios es superior en sectores con altas barreras de entrada
FASE I. ANÁLISIS ESTRATÉGICO SECTORIAL Y EXTERNO
LAS 5 FUERZAS COMPETITIVAS DE PORTER
3.3.- Rivalidad con los competidores establecidos:
Concentración y diversidad de competidores: Ryanair Go! (hoy absorbida poreasyJet)
Virgin Express
Buzz (en 2003 comprada por Ryanair) Diferenciación del producto: No trabaja con agencias de viaje. No emite billetes de avión. Los pasajeros sólo han de llegar 1 hora antes al aeropuerto.
No tiene asientos Business Class.
No sirve comidas ni bebidas gratuitas.
FASE I. ANÁLISIS ESTRATÉGICO SECTORIAL Y EXTERNO
LAS 5 FUERZAS COMPETITIVAS DE PORTER
4.4.-Poder de negociación de los clientes:
Sensibilidad al precio:
En el caso de las aerolíneas económicas, ofrecer valor, es decir, una relación calidad/precio alta, significa bajar los precios de los vuelos. Producto de easyJet: servicio básico y genérico ‘no frills’. El único criterio de decisión que tienen los consumidores al elegir este tipo de aerolíneas es el precio. Poder bajo denegociación: Los clientes tienen cierto poder de influencia sobre los precios, cambiando de aerolínea de bajo coste.
FASE I. ANÁLISIS ESTRATÉGICO SECTORIAL Y EXTERNO
LAS 5 FUERZAS COMPETITIVAS DE PORTER
5.5.- Poder de negociación de los suministradores: El Input más importante son los aviones
•Número de fabricantes reducido: Airbus y Boeing
•Ambas compañías son muy competitivas entre sí, por loque su poder de negociación con los clientes disminuye (perder un pedido supone mucho riesgo). Otro input importante es el combustible. •Su precio está directamente vinculado con el precio del barril de petróleo. •Por ello easyJet no tiene ningún control sobre su coste.
FASE I. ANÁLISIS ESTRATÉGICO SECTORIAL Y EXTERNO
LAS 5 FUERZAS COMPETITIVAS DE PORTER
5.5.- Poder de negociación de lossuministradores: suministradores:
Año 1996 1998 1999 2003 Flota Total 2 6 18 73 A319 0 0 0 6 Boeing 737 2 6 18 67
2004 2005
2006 2007
91 114
139 164
23 55
89 120
68 59
50 44
Se observa claramente el aumento progresivo del número de Airbus en la flota, frente a los Boeing.
FASE I. ANÁLISIS ESTRATÉGICO SECTORIAL Y EXTERNO
ANÁLISIS DEL MERCADO
1. Drivers del mercado:crecimiento en aumento
Demanda: público en aumento y más propensión al consumo 1992- aprobación de las leyes de desregulación del sector en la Unión Europea. Modas- globalización, la gente viaja más, viajes para clase baja…
FASE I. ANÁLISIS ESTRATÉGICO SECTORIAL Y EXTERNO
ANÁLISIS DEL MERCADO
2. Factores clave de éxito: pionera en el mercado.
Reinventar el sector siendo el 1º enentrar Cambio de reglas:
compras por Internet ausencia de comida Trayectos directos y cortos Único tipo de aparato
FASE I. ANÁLISIS ESTRATÉGICO SECTORIAL Y EXTERNO
ANÁLISIS DEL MERCADO
3. Tendencias sectoriales importantes:
concentración del sector y consumidor en aumento. Configuración sectorial: • Distribución por toda Europa, pero con más concentración en Gran...
Regístrate para leer el documento completo.