Direccion Comercial Tema 1
INTRODUCCIÓN AL MARKETING
DIRECCIÓN COMERCIAL
DESARROLLO DEL PROGRAMA DE MKT
7.- El producto 8.- El precio de venta 9.- La distribución 10.- La comunicación comercialIDENTIFICACIÓN Y SELECCIÓN DE MERCADOS-META
4.- Introducción a la Inv. Comercial
IMPLANTACIÓN Y CONTROL DEL PLAN DE MARKETING
13.- El plan de Marketing
5.- Segmentación del mercado y selección de mercados-meta
Lic. Administración y Dirección de Empresas (5º) – Dirección Comercial
PARTE PRIMERA.
TEMA 1.- EL CONCEPTO Y EL CONTENIDO DE MARKETING
1.1.- El concepto de marketing. 1.2.- El contenidode marketing. 1.3.- La función de marketing y el sistema económico. 1.4.- La gestión de marketing en la empresa. 1.5.- Los distintos enfoques en la gestión de marketing. 1.6.- Satisfacción de cliente. Marketing transaccional y marketing relacional
Lic. Administración y Dirección de Empresas (5º) – Dirección Comercial
1
PARTE PRIMERA.
TEMA 1.- El concepto y el contenido de Marketing1.1.- El concepto de Marketing
Se centra en la creación del valor para el cliente
Marketing es la actividad, el conjunto de instituciones y de procesos para crear, comunicar, entregar e intercambiar ofertas que tienen valor para los consumidores, clientes, partners y sociedad en general (AMA, 2007)
Lic. Administración y Dirección de Empresas (5º) – Dirección Comercial
PARTE PRIMERA.TEMA 1.- El concepto y el contenido de Marketing 1.1.- El concepto de Marketing
Proceso social por el cual tanto grupos como individuos consiguen lo que necesitan y desean mediante la creación, la oferta y el libre intercambio de productos y servicios de valor para otros grupos o individuos (Kotler, 2006)
1.- Necesidades, Deseos y Demanda 2.- Productos y Servicios (de valor) 3.- Utilidad ySatisfacción 4.- Proceso de Intercambio
Lic. Administración y Dirección de Empresas (5º) – Dirección Comercial
2
PARTE PRIMERA.
TEMA 1.- El concepto y el contenido de Marketing 1.1.- El concepto de Marketing
Necesidades, Deseos y Demanda
Identifica M a r k e t i n g Expresa un estado de carencia, propio de Necesidad la condición humana Son limitadas Implica una forma de satisfaceruna necesidad Son infinitos, están en continua evolución y se conforman fundamentalmente por factores culturales
Orienta
Deseo
Estimula
Demanda
Consiste en el deseo de adquirir un cierto producto/ servicio para lo cual se cuenta con un cierto poder adquisitivo
El Marketing puede influir en los deseos y en la demanda, pero nunca sobre las necesidades
Lic. Administración yDirección de Empresas (5º) – Dirección Comercial
PARTE PRIMERA.
TEMA 1.- El concepto y el contenido de Marketing 1.1.- El concepto de Marketing
Productos, servicios y bienes
Cualquier bien material, servicio o idea que posea valor para el consumidor o usuario y sea susceptible de satisfacer una necesidad
Producto
Bien
Objeto físico, tangible. Puede destruirse o ser duradero Aplicaciónde esfuerzos humanos o mecánicos. Son intangibles, perecederos y no almacenables
Servicio
Lic. Administración y Dirección de Empresas (5º) – Dirección Comercial
3
PARTE PRIMERA.
TEMA 1.- El concepto y el contenido de Marketing 1.1.- El concepto de Marketing
Utilidad y Satisfacción
Está relacionada con la capacidad que tiene un producto de satisfacer una necesidad o deseo. Elindividuo adquiere aquella alternativa que maximice su utilidad (Teoría de la Utilidad Aleatoria). La utilidad del individuo depende de un gran número de factores que no son perfectamente observables sino subjetivos Forma Lugar Utilidad de Tiempo Posesión Información
Lic. Administración y Dirección de Empresas (5º) – Dirección Comercial
Creadas por las actividades de Marketing
PARTE...
Regístrate para leer el documento completo.