Disciplina Escolar 1

Páginas: 27 (6580 palabras) Publicado: 3 de noviembre de 2015
Resumen
Este trabajo es el resultado de una revisión documental, en el que se persigue clarificar las concepciones
que se tienen acerca de la disciplina escolar, ya que ésta debe ser considerada como algo más que
mantener interesados a los alumnos para desarrollar las actividades en el aula sin perturbaciones, de igual
manera, se persigue establecer las funciones de la disciplina y el aporte delas diversas corrientes
psicológicas en el logro de la misma que va desde los partidarios de un control total hasta los que plantean
ningún control.
Palabras clave: Disciplina, disciplina escolar, psicología educativa, corrientes psicológicas.
Introducción
Es importante comprender el proceso educativo con el fin de mejorar los niveles de calidad de la
enseñanza y del aprendizaje; por ello, laformación de los futuros profesionales en el campo de la
educación debe encaminarse hacia el estudio de los problemas cotidianos del proceso educativo.
Uno de estos temas que preocupa a los docentes es el de la disciplina. Éste resulta de interés particular y
de constante actualidad, pues constituye una de las variables que tiene relación con el éxito de la
enseñanza y el aprendizaje.
La palabra“disciplina” significa formar o enseñar. El diccionario de la Enciclopedia Encarta (2006) la define
como “doctrina, instrucción de una persona, especialmente en lo moral” y plantea otras definiciones, las
cuales coinciden o están relacionadas con el mantenimiento u observación de las reglas o normas.
En el pasado la disciplina en las instituciones educativas se lograba a través del miedo, es decir, el usodel
castigo, que llegó a ser incluso de tipo físico. Pero con el paso del tiempo esto se dejó atrás, y se hace
referencia a que es preferible fortalecer las conductas adecuadas que castigar las inapropiadas.

En otras palabras, es posible educar sin recurrir al castigo, gracias a que toda persona, por naturaleza
quiere aprender, siempre y cuando, en este proceso sean tomados en cuenta susnecesidades e intereses.
Mucho es lo que se dice acerca de la disciplina, y es lo que el docente, tanto en ejercicio como en
formación, debe profundizar de manera tal que pueda establecer pautas en su trabajo como educador y
crear su propio criterio.
En el ámbito educativo la disciplina escolar se entiende como el conjunto de normas que regulan la
convivencia en la escuela.
Este conjunto de normas serefiere tanto al mantenimiento del orden colectivo como a la creación de
hábitos de organización y respeto entre cada uno de los miembros que constituyen la comunidad
educativa.
Por ello, hoy en día en los planteles educativos ya no se hace referencia al reglamento interno como forma
de regular el comportamiento exclusivo de los alumnos, sino que se ha adoptado el nombre de "manual de
convivencia"como forma de establecer normas que contribuyan a la convivencia de todos los que
conforman la institución.
Basados en este preámbulo se establece como objetivos del presente trabajo de investigación: definir el
término de disciplina escolar, describir el aporte de las diversas corrientes psicológicas en el logro de la
disciplina y enumerar estrategias de aplicación de la disciplina escolar.
Estainvestigación se considera un trabajo no experimental ya que no se modifican a voluntad las
variables. También se puede expresar que es de carácter descriptivo, documental, cualitativo según el
método, debido a que identifica y caracteriza de forma detallada las particularidades y propiedades del
hecho a estudiar, se fundamenta en la revisión bibliográfica, basándose en contenidos teóricos, en loscuales se aprecia las posiciones coincidentes y contradictorias de los enfoques estudiados así como la
posición del investigador.
1. Desarrollo
1.1. Disciplina escolar
De acuerdo a Giuseppe Nérici (1969) citado por Stenhouse, L. y otros (1974), la dirección del aula consiste
en conducir el conjunto de actividades referentes a su disciplina, a lo largo de la clase, para que haya un
mejor...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • disciplina escolar
  • Disciplina escolar
  • Disciplina Escolar
  • LA DISCIPLINA ESCOLAR
  • la disciplina escolar
  • Disciplina Escolar
  • DISCIPLINA ESCOLAR
  • La disciplina escolar

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS