Discusion Y Conclusion De Cromatografia
En el siguiente experimento utilizamos la cromatografía de columna y la cromatografía de capa fina para separar una mezcla de tintes. Se comenzó con la cromatografía de columna. Esta sepreparo utilizando una pipeta Pasteur colocando un pedazo pequeño de algodón en la posición inferior de la porción gruesa. Inmediatamente colocamos alúmina seca, asegurando no dejar espacios vacios yfinalmente colocamos una capa fina de arena sobre el empaque. Estabilizamos la columna vertiendo etanol por la pared de esta manteniéndola húmeda y recogiendo en el tubo de reacción numerado como 1,hasta notar que empezara a salir liquido con color. En este punto cambiamos el tubo y empezamos a recoger la primera fracción con color en el tubo de reacción numero 2. Añadimos etanol según fuenecesario, para evitar que se secara la columna y seguimos recogiendo esta fracción hasta que se observara que las gotas salían incoloras. Entonces cambiamos al tubo de reacción número 3 y añadimos aguahasta que el líquido eluído tuviera color nuevamente. Cambiamos al tubo de reacción número 4 y recogimos la fracción del último tinte. En la cromatografía de capa fina utilizamos dos cámaras cada unarotulada como 1 y 2. En el frasco numerado como 1 se vertieron 3 mL de etanol y 1 mL de agua y en el frasco numerado 2 echamos 2 mL de etanol y 2 mL de agua. Obtuvimos dos placas de capa fina ycolocamos en cada una de ellas dos muestras de la mezcla de tintes de aproximadamente 1 cm del borde. Colocamos la placa en el frasco 1 y permitimos que el disolvente subiera hasta 1 cm del tope de la placa.Sacamos la placa y medimos la distancia recorrida. Luego repetimos el mismo procedimiento para el frasco numero 2.
En la cromatografía de columna obtuvimos cuatro fracciones. La fracción 1 seobtuvo un volumen de 1.6 y fue incoloro, en la fracción 2 un volumen de 0.75 y fue color azul, fracción 3 un volumen de 1.30 y fue incoloro, en la fracción 4 un volumen de 0.75 y fue color amarillo. A...
Regístrate para leer el documento completo.