Docente

Páginas: 2 (256 palabras) Publicado: 10 de enero de 2014
SISTEMA PORTUARIO NACIONAL
Eduardo McBride Q.
Las exportaciones e importaciones peruanas crecieron casi siete veces entre el año 2000 y el 2011, sin embargo, lainfraestructura logística de comercio internacional, lo hizo tan solo en casi dos veces. Esa es la razón principal de los cuellos de botella y de la congestión queocurre en los puertos y aeropuertos.
Cuando se anunció la licitación para el muelle sur del puerto del Callao se propusieron y prometieron grandes avances en elservicio de ese puerto. Más la realidad ha sido que la promesa de rebajar los costos de embarque y desembarque, no han bajado, inclusive han subido. Lo único meritorio quepuede lucir el puerto del Callao es haber rebajado los tiempos de carga y descarga que han bajado de 15.6 TEUS por hora a 33, sin llegar a aproximarse al 60 promediode la región.
La Autoridad Portuaria Nacional anunció, hace dos años que la infraestructura necesaria
Los sistemas portuarios mundiales cumplen dos funcionesprincipales:
Prestan los servicios de infraestructura, logística y transporte, orientados a la satisfacción de la demanda de la producción, la exportación y el comercio.Contribuyen significativamente al mejoramiento de la productividad, la competitividad y, en consecuencia, a la integración de la producción en el mercado mundial.Sin embargo, no debemos olvidarnos que cumplen otra función, tan importante como las dos primeras. Vía de defensa de la soberanía nacional como abastecedora de insumosy combustibles al armamento de defensa nacional. Precisamente por esta última razón, es que hay una opinión contraria a la privatización de los puertos nacionales
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Docente
  • Docente
  • Estado docente
  • Docente
  • Docente
  • Docente
  • Docente
  • Docente

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS