Doctor
La cirugía bariatrica se refiere a una serie de procedimientos quirúrgicos efectuados con el fin de reducir el peso corporal en pacientes obesos junto con tratamiento médico adyuvante.
El objetivo de la cirugía bariátrica es mejorar la salud en individuos con obesidad mórbida
y conseguir una pérdida de peso durable, por tiempo prolongado. Incluye una disminución
Delingreso calórico o la absorción de calorías del alimento y puede modificar la conducta
De alimentación al promover la ingestión lenta de bolos pequeños de alimento.
Tipos de procedimientos
-Técnicas restrictivas
-Técnicas malabsortivas
-Técnicas mixtas
Técnicas restrictivas
Son procedimientos que inducen a la pérdida de peso al reducir el tamaño o la capacidad gástrica, limitando drásticamente laingesta de alimentos.
Como ejemplo tenemos:
Gastroplastia vertical en Banda
Gastroplastia vertical anillada
Banda gástrica ajustable
Técnicas malabsortivas
Procedimientos exclusivamente malabsortivos; estos raramente son realizados, debido al alto riesgo de serias complicaciones en el tiempo. En particular las intervenciones de
malabsorción incluyen derivación biliopancreática (BPD) yderivación biliopancreática
con cambio duodenal (BPD-DS).
técnicas mixtas
Estas técnicas son una combinación de los tipos anteriores.
Como ejemplo tenemos el Bypass gástrico de Roux en y, la cual es la cirugía bariatrica mas común de todas actualmente en los Estados Unidos de América.
Indicaciones
Son elegibles para operación bariátrica los pacientes con un BMI de 35 kg/m2 o mayor
Conmorbilidad concurrente o quienes tienen un BMI de 40 kg/m2 o más alto al margen
De las morbilidades concurrentes. Los sujetos referibles debieron intentar la pérdida de
Peso con anterioridad mediante regímenes dietéticos, ejercicio o medicamentos bajo supervisión
Médica, aunque esto no es imprescindible. Deben estar motivados para cumplir
Con los regímenes dietéticos y de ejercicio y el seguimientoposoperatorio. Por tradición,
Los cirujanos han practicado los procedimientos bariátricos en pacientes de 18 a 60 años
De edad. Sin embargo, hoy en día se propone en algunas instituciones tal intervención a
Adultos de edad mayor seleccionados de forma cuidadosa sin un incremento publicado de
La morbilidad o mortalidad. Los adolescentes con obesidad mórbida pueden considerarse
En circunstanciasseleccionadas para operación bariátrica. En fecha reciente se notificó un
Resumen de las indicaciones apropiadas para cirugía bariátrica y las intervenciones bariátricas
Adecuadas después de una conferencia de consenso que llevó a cabo la American
Association for Bariatric Surgery (ASBS).
Contraindicaciones
Entre las contraindicaciones, relativas, están: edad menor de 13 años y mayores 65años en adultos, alto riesgo anestésico por problemas cardiorespiratorios y obesidad de origen congénito o endocrino.
Las contraindicaciones psicológicas relativas para cirugía bariátrica son enfermedades psiquiátricas tales como depresión mayor, bulimia nerviosa; el abuso de sustancias tales como cocaína, anfetamina, morfina, o alcohol. En estos casos es recomendable tanto para el éxito de lacirugía (pérdida de peso), como por la salud mental de estos pacientes, recibir un tratamiento previo y un seguimiento estricto en el postoperatorio. Con respecto a las contraindicaciones absolutas, estas son todas las enfermedades psiquiátricas que impidan cooperar y entender en forma global el tratamiento, tales como el trastorno de personalidad limítrofe, la esquizofrenia, o cualquier enfermedadpsicótica crónica, y pacientes con abuso o dependencia de alcohol y drogas.
Preparación quirúrgica
Durante el interrogatorio y el examen físico médico y quirúrgico del paciente se identifican
Morbilidades concurrentes. Deben llevarse a cabo las pruebas preoperatorias y
Considerarse estudios adicionales, según sean las morbilidades adjuntas del enfermo.
En todos los sujetos es necesario...
Regístrate para leer el documento completo.