Doctrina

Páginas: 6 (1367 palabras) Publicado: 25 de septiembre de 2015























Universidad Católica de Honduras
“Nuestra Señora Reina de la Paz”
Campus “Dios Espíritu Santo”

Trabajo:
Rerum Novarum


Cátedra:
Doctrina Social de la Iglesia


Catedrático:
Padre Teodor Gomez



Estudiante:
María Fernanda Rodríguez Canales
0601-1996-02943




Choluteca, Honduras
RENUM NOVARUM
PAPA LEÓN XIII - 1891

Enciclíca Rerum Novarum, del Sumo Pontífice Leon XIII,publicada por el Vaticano el 15 de Mayo del año 1891, base principal de la doctrina de la Iglesia sobre justicia social, fundamentada principalmente en las palabras de Jesús:”Amaos unos a otros como yo os he amado”, demos una breve mirada al ambiente politico-social de la segunda mitad del siglo XIX, tiempo en que surge a la luz este maravilloso escrito papal en plena revolución industrial.Europa había sido sacudida decenos atrás por varias guerras con sus inevitables secuelas de horror, de hambre y de conmoción social, mientras la revolución industrial avanzaba dinámica pero -a veces- despiadadamente. La miseria era bastante generalizada y, como siempre, parte de la clase pobre esperaba por los “mesías” salvadores de la sociedad con ideas nuevas y esperanzadoras. Nos quejamos ahora detiempos difíciles, de falsos líderes demagogos y absolutistas, de materialismo rampante, de deserciones de cristianos, etc, pero aquellos no eran tiempos mejores que éstos.

Claro, es más bien la situación europea de su tiempo lo que decide a León XIII a definir la doctrina social de la Iglesia pero la basa, como ya dijimos, en la misma enseñanza de Cristo. Cristo es inspiración para lainter-relación justa, racional y juridica entre patrón y obrero, entre empleado y capital, entre pobre y rico, entre dueño y subordinado; relación que no tiene que ser antagónica para ser conveniente para ambas partes.
Por extensión, de los enunciados de la encíclica pueden perfectamente derivarse guías justas para las relaciones económicas entre naciones o entre negocios, donde los dumpings, los subsidiosdesproporcionados y el mantenimiento de tazas de cambio monetarias artificialmente bajas originan un proteccionismo casi nunca justificado, causa de desempleo en otras naciones. Ojalá estos interesantes temas, que implican distintas formas de justicia social (internacional en estos casos, pero que no deja de ser humana) puedan ser incluídos por especialistas en las conferencias venideras.

Aunqueen la década de los 1970 casi un 60% de los habitantes de la tierra tenían regímenes más o menos socialistas, debido a su “alta ineficiencia” queda muy poco de aquello, Y ese poco, confiamos, desaparecerá por su propio peso. Parece que, como una muestra más de la sabiduría de nuestra milenaria Iglesia, en buena parte basado en los principios de la Rerum Novarum y otras directivas, el mundo vaentendiendo que la armonía entre las clases no requiere la implantación de sistemas utópicos y abusivos sino un verdadero pacto social, fundamentado en la justicia que surge de la PALABRA.

Después de estos breves antecedentes históricos, y como muestra de la especial preocupación de la Madre Iglesia por los desposeídos, por la justa relación entre capital y trabajo y por la estabilidad socialrequerida para mejorar el bienestar de las naciones, como si León XIII estuviera hablando en pleno siglo XXI, pasamos a exponer algunos artículos de la Encíclica, que comienza así:
A nuestros venerables hermanos los Patriarcas,
Los Primados, los Arzobispos, Obispos y otros,
Ordinaries de lugares que mantienen la Paz y la,
Comunión con la Santa Sede.

Derechos y Obligaciones de Capital y Trabajo
#1: “Unavez que la pasión revolucionaria por los cambios tomó forma, ha perturbado por largo tiempo a los gobiernos y presionado para que pasara más allá de la esfera política y hacerse sentir en la esfera económica, lo cual no sorprende. Los elementos del conflicto actual son inconfundibles. De hecho, los nuevos desarrollos de la industria y los maravillosos descubrimientos de la ciencia, cambiaron las...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Doctrinas
  • Doctrina
  • doctrina
  • doctrinas
  • doctrinas
  • Doctrinas
  • Doctrina
  • Doctrina

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS