documento base para contrtacion

Páginas: 33 (8012 palabras) Publicado: 14 de enero de 2015
SAN JUAN






































CONST. DE 02 AULAS 1º FASE U.E. CARLOS PEREZ GUZMAN-DISTRITO SAN JUAN CENTRO

PRIMERA CONVOCATORIA


ABRIL - 2010

PARTE I
INFORMACIÓN GENERAL A LOS PROPONENTES

1 NORMATIVA APLICABLE AL PROCESO DE CONTRATACIÓN

El presente proceso de contratación se rige por el Decreto Supremo N° 0181, de 28 dejunio de 2009, de las Normas Básicas del Sistema de Administración de Bienes y Servicios (NB-SABS) y el presente Documento Base de Contratación (DBC).

2 PROPONENTES ELEGIBLES

En esta convocatoria podrán participar únicamente los siguientes proponentes:

2.1 Las personas naturales con capacidad de contratar.

2.2 Las personas jurídicas legalmente constituidas, en forma independiente o comoasociaciones accidentales.

2.3 Micro y Pequeñas empresas legalmente constituidas.

2.4 Asociaciones Accidentales de Micro y Pequeñas empresas.

2.5 Organizaciones no Gubernamentales nacionales, en asociación con empresas constructoras o Micro y Pequeñas Empresas.

3 ACTIVIDADES ADMINISTRATIVAS PREVIAS A LA PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS

Se realizará una Reunión de Aclaración, en la fecha,hora y lugar señalados en el presente DBC, en la que los potenciales proponentes podrán expresar sus consultas sobre el proceso de contratación.

Las solicitudes de aclaración, las consultas escritas y sus respuestas, deberán ser tratadas en la Reunión de Aclaración.

Al final de la reunión, el convocante entregará a cada uno de los potenciales proponentes asistentes o aquellos que así losoliciten, copia o fotocopia del Acta de la Reunión de Aclaración, suscrita por los servidores públicos y todos los asistentes que así lo deseen.

4 GARANTÍAS

4.1 Las garantías requeridas son:

a) Garantía de Seriedad de Propuesta. La entidad convocante podrá solicitar la presentación de la Garantía de Seriedad de Propuesta, sólo para contrataciones con Precio Referencial mayor a Bs200.000.-(DOSCIENTOS MIL 00/100 BOLIVIANOS).

b) Garantía de Cumplimiento de Contrato. La entidad convocante solicitara la Garantía de Cumplimiento de Contrato por el siete por ciento (7%) del monto del contrato. Cuando se tengan programados pagos parciales, en sustitución de la Garantía de Cumplimiento de Contrato, se podrá prever una retención del siete por ciento (7%) de cada pago.

Las Micro yPequeñas Empresas, presentarán una Garantía de Cumplimiento de Contrato por un monto equivalente al tres y medio por ciento (3.5%) del valor del contrato o se hará una retención del tres y medio por ciento (3.5%) correspondiente a cada pago cuando se tengan previstos pagos parciales.



c) Garantía de Correcta Inversión de Anticipo. En caso de convenirse anticipo, el proponente deberá presentaruna Garantía de Correcta Inversión de Anticipo, equivalente al cien por ciento (100%) del anticipo otorgado. El monto total del anticipo no deberá exceder el veinte por ciento (20%) del monto total del contrato.

d) Garantía Adicional a la Garantía de Cumplimiento de Contrato de Obras. El proponente adjudicado, cuya propuesta económica esté por debajo del ochenta y cinco por ciento (85%) delPrecio Referencial, deberá presentar una Garantía Adicional a la de Cumplimiento de Contrato, equivalente a la diferencia entre el ochenta y cinco por ciento (85%) del Precio Referencial y el valor de su propuesta económica.

4.2 Ejecución de la Garantía de Seriedad de Propuesta, cuando sea solicitada:

No se requerirá garantía de seriedad de propuesta:

a) El proponente decida retirar supropuesta con posterioridad al plazo límite de presentación de propuestas.

b) El proponente adjudicado no presente, para la suscripción del contrato, la documentación original o fotocopia legalizada de los documentos señalados en el presente DBC, salvo impedimento debidamente justificado presentado oportunamente a la entidad.

c) El proponente adjudicado desista de suscribir el contrato en...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Documento base de cristalizacion para purificar compuestos organicos
  • Formato base para presentar documentos de proyectos
  • Sintesis De Documento Base Para La Consulta Nacional
  • Documento base
  • documento base
  • Proyecto De Investigacion Documento Base
  • Planeacion Documento Base
  • DOCUMENTO BASE ONC 2015

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS