DOCUMENTO CONPES DNP 113 DE 2008

Páginas: 62 (15409 palabras) Publicado: 16 de agosto de 2015
DOCUMENTO CONPES DNP 113 DE 2008
(Bogotá, Marzo 31 de 2008)
CONSEJO NACIONAL DE POLÍTICA ECONÓMICA SOCIAL
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO NACIONAL DE PLANEACIÓN
POLÍTICA NACIONAL DE SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL (PSAN)
MINISTERIO DE LA PROTECCIÓN SOCIAL
MINISTERIO DE AGRICULTURA Y DESARROLLO RURAL
MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL
INSTITUTO COLOMBIANO DE BIENESTAR FAMILIAR
INSTITUTOCOLOMBIANO DE DESARROLLO RURAL
Documento original: CONPES DNP-113
INTRODUCCION
Este documento somete a consideración del Conpes Social la Política Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional. La política es el resultado de un proceso de participación y concertación entre entidades del nivel nacional, departamental y municipal, con organizaciones de la sociedad civil, organismos internacionales,universidades y gremios, entre otros, y por lo tanto se constituye en una política de Estado. La Política se enmarca en el Plan Nacional de Desarrollo y se refuerza por los compromisos adquiridos en la “Cumbre Mundial sobre la Alimentación: cinco años después (Junio de 2002)”, la cual ratifica los compromisos de la Cumbre Mundial de Alimentación de 1996, para el cumplimiento de los Objetivos deDesarrollo del Milenio (ODM).
I. ANTECEDENTES
En el ámbito internacional la seguridad alimentaria y nutricional ha sido una preocupación constante por ser un componente constitutivo del desarrollo humano y de la seguridad nacional. La Constitución Política de Colombia establece el derecho a la alimentación equilibrada como un derecho fundamental de los niños (artículo 44) y, en cuanto a la ofertay la producción agrícola, la Constitución establece en los artículos 64, 65 y 66, los deberes del Estado en esta materia.
Las acciones concretas del Estado incluyen principalmente la formulación del Plan Nacional de Alimentación y Nutrición (PNAN) 1996-2005, aprobado mediante el documento Conpes 2847de 1996(1) . El objetivo del plan fue contribuir al mejoramiento de la situación alimentaria ynutricional de la población colombiana(2) . Para su seguimiento se creó el Comité Nacional de Nutrición y Seguridad Alimentaria -CONSA-. Igualmente, se conformó el Comité Nacional de Prevención y Control de las Deficiencias de Micronutrientes -CODEMI- para trabajar interinstitucionalmente en las metas definidas para esta línea de acción. En 1998, se----------------------------------------------------------------------------------------------
1. Inicialmente la coordinación del PNAN la asumió el DNP y a partir de 1998 se delegó esta función al Instituto Colombiano de Bienestar
Familiar -ICBF-.
2. El plan se operacionalizó a través de 8 líneas de acción: seguridad alimentaria, protección al consumidor mediante la calidad y la inocuidad de los alimentos; prevención y control de lasdeficiencias de micronutrientes; prevención y tratamiento de enfermedades infecciosas y parasitarias; promoción, protección y apoyo a la lactancia materna; promoción de la salud, alimentación y estilos de vida saludable; investigación y evaluación en aspectos nutricionales y alimentarios; y formación del recurso humano en políticas de nutrición y alimentación.----------------------------------------------------------------------------------------------
formuló el Plan Decenal para la Promoción, Protección y Apoyo a la Lactancia Materna 1998 – 2008, buscando contribuir a mejorar el bienestar de la niñez y de las familias colombianas en el marco del Sistema General de Seguridad Social en Salud (SGSSS).
La evaluación del PNAN mostró que el principal logro, después de 6 años de ejecución, fue habersemantenido durante tres periodos de gobierno, permitiendo su consolidación en el país, el compromiso permanente de las entidades del orden nacional y posibilitando el cumplimiento de las metas planteadas desde su inicio. En el periodo 1996-2002 el país consiguió mejorar la situación de desnutrición infantil global aguda y crónica, mediante el fortalecimiento de programas dirigidos al fomento...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • documento conpes
  • documento conpes
  • Documentos conpes
  • Documento Conpes Transporte Bogota
  • Documento conpes 2004
  • DOCUMENTO CONPES 3701
  • documento conpes social 109
  • DOCUMENTO DNP

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS