Documento

Páginas: 30 (7288 palabras) Publicado: 27 de julio de 2016
Popol vuh
Referencias a la cultura y a la literatura maya-quiché.
.- Referencia espacial y geográficas.
Todas las manifestaciones culturales de estos pueblos, anteriores a la conquista española, es lo que corrientemente se denomina cultura pre-hispánica cuya ubicación geográfica comprende los siguientes territorios:
 El valle de México, central y meridional, donde floreció la cultura nahuatl. La región de Yucatán, tierras altas de Guatemala y algunos lugares de Honduras, que sirvieron de asiento a la cultura maya-quiché.
 La meseta andina correspondiente a Perú, Bolivia y Ecuador donde se desarrolló la cultura quechua. *1
Referencia temporal y cronológica.
La cultura maya evoluciona históricamente desde la edad de piedra tallada (recolectores y cazadores) hasta alcanzar el niveldenominado de “alta civilización”. “El origen de los mayas está hundido en un mundo oscura y nebuloso”. No se puede precisar exactamente la fecha de la llegada de los mayas a Yucatán. La gran mayoría de los investigadores fijan la fecha del2000 a. de C. hasta el 987 d. de C. como los extremos del proceso histórico maya. Por otro lado otros estudiosos consideran que es a partir del año 1000 a. de C,cuando se ubican definitivamente en la región Yucatán y partes altas de Guatemala, hasta el año 317 d.C. Las fechas posteriores de esta civilización corresponden al llamado viejo y nuevo imperio maya que abarca hasta el año 1441, cuando surgió una lucha entre los mayas y los toltecas, donde la ciudad de Mayapán fue saqueada y destruida y como consecuencia abandonada por los mayas. *2
Estudio analíticode la civilización Maya-Quiche.
Estructura social.
Los Mayas-quiches estaban divididos en ciudades-estado; en cada ciudad-estado, había un jefe hereditario (el Batab), un asesor, especie de visir egipcio (el Narcom) y un consejo de gentes que servía de asesor.
Las familias formaban gens, éstas fratías y las fratías se agrupan en clanes totémicos.
Escritura.
Era jeroglífica, con gran avance haciala fonética.
Los Mayas escribían libros hechos de papel de maguey, de los cuales se han conservado tres: Son los llamados “Códices”. El ejemplar más famoso de la literatura Maya es nuestra obra, el Popol Vuh.
La literatura Maya junto con los quichés, no tuvo una finalidad poética, sino metafísica, del tiempo, histórica; fue obra del devenir, profecías y transcurso de pueblos en permanentes caídas yresurgimientos. En ella se relata de la creación y destrucción de dioses y criaturas; y lo demás, es epopeya de pueblos en migraciones continuas. *3
Manifestaciones artísticas.
La monumental arquitectura Maya-quiche, construida con grandes bloques de piedra, desarrollo numerosos tipos de construcciones; tales como: edificaciones religiosas y civiles, lugares de ocio, obras de ingeniería,observatorios astronómicos y las arenas. Una de las características más resaltantes de la arquitectura Maya-quiche es el arco falso que inventaron; el cual consistía en piedras horizontales que van sobresaliendo en cada nueva hilera, hasta que ambos lados se encuentran en un vértice del triángulo. Edificar este arco requiere cálculos precisos para lograr el equilibrio adecuado.
La escultura estuvorelacionada a la arquitectura como elemento decorativo, era elaborada con piedras, madera o estuco, sirvió para ornamentar lápidas, dinteles, frisos y escalinatas. Con técnicas al fresco y gran variedad de colores planos, los Mayas desarrollaron el arte de la pintura en los murales y paredes de sus templos; las pinturas eran de enfoque histórico o religioso. También se sirvieron de las técnicas delmodelado en la ejecución de su cerámica, que decoraron con incisiones, relieves o motivos pictóricos, tanto de carácter geométrico como naturalista, pero siempre de gran simbolismo.
El arte Maya-quiche (pintura, labrado, arquitectura y escultura) era muy avanzado, tomando en cuenta las localidades y condiciones ambientales en donde se elaboraban (en la selva, en planicies, en uniones de caminos,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Documento
  • Documentos
  • Documentos
  • Documento
  • Documentos
  • Documento
  • Documentos
  • Documentos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS