Documento1
Observación a una plaza de la Ciudad de La Plata y alrededores
• Plaza elegida: Parque Alberti
• Profesora: Fernández Iriarte, M. Elena
• Alumnas: Scaturro Florencia y Martin Macarena
PARQUE MANUEL ALBERTI
Su nombre, impuesto1901, evoca al sacerdote y patriota argentino que intervino en las jornadas revolucionarias de 1810 e integró como vocal la Primera Junta deGobierno.
Se encuentra ubicado en 25 y 38, en el barrio de La Loma, muy cerca del Estadio Único de la Ciudad de La Plata. En 1968 se urbanizó y se instalaron juegos infantiles. Posee distintas especies arbóreas como tilos, cipreses y eucaliptus entre otros. Es un parque de cuatro manzanas de tamaño y tiene mucha infraestructura para el entretenimiento: juegos infantiles, tanto gratuitos comopagos,una cancha de bochas y un gran espacio verde que es aprovechado como “cancha de futbol”.
Este parque es muy utilizado por familias, niños, jovenes y ancianos. Hay actividades deportivas brindadas por la municipalidad de la plata, los días Martes, jueves y sábados de 15.30 a 18.00 hs.
Es un parque muy iluminado ya que alrededor de toda la plaza hay faroles, que se encuentran a 52 paso uno deotro, tambien esta iluminado todo el diagonal de la plaza y los distintos sectores de juegos y espacios verdes. Es un lugar limpio a pesar de que haya solo 14 cestos de basura y algunos en mal estado. En el tambien encontramos dos cestos de desechos de perros, que cuentan con bolsas para que los dueños del animal pueda juntar las necesidades de éste.
Alrededor de la plaza y sobre el diagonal hayveredas de semento que estas son utilizadas para la gente deportista que van a corer o tambien para le gente que pasa caminando, puede cruzar la plaza un día de lluvia sin tener que embarrarse. Tambien hay dos sectores para hacer deportes que cuentan con distintos juegos para la actividad física.
En el se encuentran 3 sectores de juegos, el principal y mas utilizado se encuentra en 39 e/ 24 y 25,este cuenta con un circuito de juegos entrelazados que incluye pasamanos, 3 toboganes, un tunel, el juego de tateti. En el mismo sector pero separado de este hay 3 toboganes con distintas formas y tamaños, 3 hamacas y dos tuneles.
Otro sector de juegos, que se encuentra 24 e/ 37 y 38, este esta mas deteriorado pero hay un tobogan y 2 hamacas.
Y por ultimo se encuentra el sector ubicado en 26 e/37 y38 en el que hay 2 amacas para bebes, 6 hamacas comunes y 3 sube y baja. En la siguiente cuadra de este sector de juegos se encuentra un sector de juegos pagos.
En este parque hay alrededor de 12 bancos de madera, algunos deteriorados y sobre todo el cemento que esta sobre el diagonal se encuentran ubicados 16 bancos de cemento de cada lado.
Hay un sector que solo se encuentran arboles y pastoque es muy utlizado para los jovenes para tomar mates, no tanto para las familias ya que esta alejado de los juegos.
En el parque Alberti siempre existió el mito de que en espacio subterráneo que hay, fuera en realidad un acceso a un túnel.
En realidad en este espacio funciono durante un tiempo una usina eléctrica, pero fue abandonada. El acceso se encuentra sobre calle 24 e/ 38 y 39 y es unatopa de hierro que comunica a una escalera con 22 escalones.
Al descender se llega a un salón de 140 metros cuadrados y 6 metros de altura, que se divide en dos mediante un muro. Hay muy poca luz que entra a través de una claraboya de menos de medio metro, a ambos lados de este recinto. Al final de la escalera pero hacia la derecha, hay otro espacio, pero esta todo tapado por tierra.
Este lugarcomenzó a ser recuperado a mediados de 2004 por los vecinos. Se sacaron ocho contenedores de basura, se limpiaron paredes y la escalera, planeando habilitar allí una biblioteca, un gimnasio y un pequeño auditorio. Finalmente el proyecto no pudo concretarse.
En este parque se encuentra un monumento o “arbol de la memoria”. En homenaje a los vecinos del barrio La Loma, Mabel Amuchástegui,...
Regístrate para leer el documento completo.