DULCES CRIOLLOS
Ministerio Del Poder Popular Petróleo Energía y Mina en Misión Ribas
U.E.B. “Ali Primera”
Cumaná, Estado Sucre.
Elaboración de Dulces Criollos en la comunidad de Brisas del Golfo para promover la capacitación consiente y activa
de sus habitantes. Parroquia Valentín Valiente
del Estado Sucre.
Vencedores (as):Cohorte 19- A.
Facilitador:
Omar Subero.
Cumaná, julio 2013
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio Del Poder Popular Petróleo Energía y Mina en Misión Ribas
U.E.M.R. “ Ali Primera”
Cumaná, Estado Sucre.
Elaboración de Dulces Criollos en la comunidad de Brisas del Golfo para promover la capacitación consiente yactiva
de sus habitantes. Parroquia Valentín Valiente
del Estado Sucre
Vencedores ( as ) de la Cohorte “19-A “
Nombres y Apellidos.
C.I.
Firma
Dortys Gutiérrez
9.976.544.
Yulber Ramírez
18.211.760
Lizet Rincones
15.111.236
Yusmary Sanchete10.293.106.
Eina Hernández
15.934.531.
Orleannys Moreno
14.840.155
Keerles B Duran
8.645.976
Dainny Gómez
26108582
Miguel Yeguez
12268551
Cumaná, julio 2013
DEDICATORIA.
A Jehová Dios por ser nuestro creador y guía en todos los pasos que damos en la vida.
Especialmente anuestros padres, a nuestros hijos, esposos y amigos por darnos el ser, el apoyo, confianza, ayuda incondicional y el amor que nos permite luchar por lo que queremos y deseamos.
A nuestro inspirador Hugo Rafael Chávez Fría que formo tantas misiones como es Misión Ribas y a nuestro presidente Nicolás Maduro por continuar apoyando a estas misiones que hace que cada día seamos mejores personas.También a los facilitadores: Edgar Zorrila, Omar Subero, y a las Coordinadoras: Diana Saud y Eglis Gómez.
Y a nosotros mismos por permitirnos llegar a este punto de culminar con éxito nuestro proyecto.
AGRADECIMIENTO
Le damos gracias primeramente a nuestro Señor, por darnos la fortaleza y la sabiduría para alcanzar nuestras metas.
A nuestros familiares,principalmente a nuestros padres e hijos, por apoyarnos incondicionalmente, y enseñarnos los principios éticos y morales.
A nuestra casa de estudios representada por la Misión Ribas por brindarnos la oportunidad para lograr nuestro desarrollo integral como bachilleres.
A nuestros facilitadores por el apoyo que nos han brindado y por los valiosos conocimientos impartidos.
A la Institución“Ali Primera” por el apoyo, la disposición de sus instalaciones y en especial al “Centro Bolivariano de Informática y Telemática” (CBIT Cumaná III), el cual fue de gran ayuda en la elaboración de este proyecto.
Y a todos aquellos que de una u otra forma han colaborado con nosotros para el logro de nuestras metas.
INDICE.
Contenido.
Pág.
Portada………………………………………………………..
iContraportada………………………………………………..
ii
Dedicatoria…………………………………………………
iii
Agradecimientos…………………………………………
iv
Índice……………………………………………………………………….
v
Introducción……………………………………………………………….
6
Capítulo I El Problema……………………………………………………
7
Descripción y contexto del Problema…………………………….
7
Objetivos de la Investigación……………………………………...
10
Justificación de la investigación…………………………………....11
Capítulo II Diagnostico de la Comunidad……………………………..
12
Antecedentes Históricos de la Comunidad……………………….
12
Socio indicadores……………………….…………………………..
13
Fortalezas y Necesidades de la Comunidad……………………..
18
Bases teóricas ……………………….………………………..........
19
Capítulo III Diseño del Proyecto…………………………..……………..
20
Naturaleza de la investigación………………………....................
21...
Regístrate para leer el documento completo.