EAE MBA Análisis De Estados Financieros 2015 10 2
ANÁLISIS DE ESTADOS FINANCIEROS
• Análisis patrimonial: referido a la estructura del
balance
– Estructura económica (Activo)
– Estructura financiera (Patrimonio Neto y Pasivo)
• Análisis financiero: referido al equilibrio entre las
masas patrimoniales de activo y pasivo (capacidad
de pago)
• Análisis económico: análisis de la capacidad de
la empresa de generarbeneficios.
Madrid
www.eae.es
Análisis de estados financieros
LIMITACIONES DEL ANÁLISIS
• Los estados financieros se basan en datos históricos, por lo que
falta perspectiva sobre la situación futura.
• Posibilidad de que la información sobre la situación de la empresa
no sea representativa debido a la estacionalidad.
• Relatividad de las normas contables: las valoraciones de los
elementospatrimoniales pueden variar según el procedimiento
contable seguido.
• La inflación provoca que las cuentas presenten elementos
heterogéneos en cuanto a su valoración.
• No siempre es posible obtener datos complementarios que permitan
la realización de comparaciones.
• Los datos contables pueden estar manipulados.
Madrid
www.eae.es
1
Análisis de estados financieros
TÉCNICAS DE ANÁLISIS
•
•
•
•
•Comparación de masas patrimoniales
Cálculo de porcentajes
Gráficos
Ratios
Números índices
Madrid
www.eae.es
Análisis de estados financieros
ASPECTOS DEL ANÁLISIS
•
•
•
•
•
Madrid
Solvencia
Liquidez
Endeudamiento
Eficiencia
Rentabilidad
www.eae.es
2
Análisis de estados financieros
TÉCNICAS DE ANÁLISIS
• Cálculo de porcentajes – la presentación de
información mediante magnitudes relativasfacilita la
comparación entre diversas situaciones. 2 tipos:
– Verticales
– Horizontales
Madrid
www.eae.es
Análisis de estados financieros
PORCENTAJES VERTICALES
• Sirven para establecer el peso específico de un
elemento dentro de los valores de un conjunto.
• Se aplica:
- en el balance de situación
- en la cuenta de pérdidas y ganancias
Madrid
www.eae.es
3
Análisis de estadosfinancieros
PORCENTAJES VERTICALES
– En el balance de situación se divide el valor del
elemento por el valor total del activo y se multiplica
por 100.
– En la cuenta de pérdidas y ganancias se divide el
valor del elemento por la cifra de negocios y se
multiplica por 100.
Madrid
www.eae.es
Análisis de estados financieros
PORCENTAJES HORIZONTALES
• Consisten en calcular la tasa de variación de un añocon
respecto a otro. Sirven para ver la evolución de los distintos
elementos en el tiempo y para poner de manifiesto tendencias
relevantes.
• Se calcula dividiendo la variación experimentada entre el valor
del año base y se multiplica por 100
Dato
Madrid
Año
Dato
1
Dato
Año
Año
0
100
0
www.eae.es
4
Análisis de estados financieros
PORCENTAJES VERTICALES Y HORIZONTALES
ACTIVO
20X1
PN +PASIVO
20X1
ACTIVO NO CORRIENTE
INMOVILIZADO INMATERIAL
INMOVILIZADO MATERIAL
INMOVILIZADO FINANCIERO
1.195
414
745
36
20,68%
7,16%
12,89%
0,62%
%
20X0
1.053
428
559
66
19,89% 13,49%
8,08% -3,27%
10,56% 33,27%
1,25% -45,45%
%
PATRIMONIO NETO
CAPITAL
RESERVAS
PERDIDAS Y GANANCIAS
1.922
1.256
386
280
33,26% 1.917
21,73% 1.256
6,68% 104
4,85% 557
36,20%
0,26%
23,72%
0,00%
1,96% 271,15%10,52% -49,73%
ACTIVO CORRIENTE
EXISTENCIAS
CLIENTES
OTROS DEUDORES
TESORERIA
4.584
790
2.561
743
490
79,32%
13,67%
44,32%
12,86%
8,48%
4.242
810
1.743
1.151
538
80,11%
8,06%
15,30% -2,47%
32,92% 46,93%
21,74% -35,45%
10,16% -8,92%
PASIVO NO CORRIENTE
DEUDAS CON ENT. CTO.
OTROS
1.833
363
1.470
31,72% 1.723
6,28%
45
25,44% 1.678
32,54%
6,38%
0,85% 706,67%
31,69% -12,40%
PASIVO CORRIENTEDEUDAS CON ENT. CTO.
PROVEEDORES
OTROS
2.024
321
1.191
512
35,02% 1.655
5,55%
38
20,61% 1.087
8,86% 530
31,26% 22,30%
0,72% 744,74%
20,53%
9,57%
10,01% -3,40%
TOTAL
5.779 100,00%
TOTAL
5.779 100,00% 5.295 100,00%
5.295 100,00%
DIF.
9,14%
%
20X0
Madrid
%
DIF.
9,14%
www.eae.es
Análisis de estados financieros
PORCENTAJES VERTICALES Y HORIZONTALES
VENTAS NETAS
APROVISIONAMIENTOS...
Regístrate para leer el documento completo.