Educacion especial
Ellos representan un primer nivelde logro de aprendizajes que se irán profundizando o reforzando en los siguientes niveles escolares.
Los indicadores de desarrollo por área de aprendizaje:
Autoestima
*Adquirir un sentimiento devaloración positiva de si mismo (a)
-Autonomía.
*Incrementar la capacidad de ejecutar diversas acciones y toma de decisiones por si mismo.
-Expresión de sentimientos y emociones.
*Expresar,reconocer y regular, diversas emociones y emociones
-Cuidado y seguridad personal.
*Conocer y cuidar su propio cuerpo, practicando las medidas mínimas que le permitan preservar la salud e integridadfísica y psicológica ante situaciones de la vida diaria.
Convivencia (Interacción, social, normas, deberes y derechos).
*Reconocer y utilizar las normas, deberes y derechos que regulan sus relacionesinterpersonales.
CONVIVENCIA: (COSTUMBRES, TRADICIONES Y VALORES).
Manifestar actividad de valores por la familia comunidad, historia, costumbres, tradiciones, cultura y símbolos que representan supaís.
RELACION CON EL AMBIENTE
Componente: tecnología y calidad de vida.
*Iniciar al niño (a) en la observación, exploración, cooperación y uso de recursos tecnológicos relacionados con susexperiencias familiares y comunitarias.
Componente: características, cuidados y preservación del ambiente.
*Identificar los elementos del entorno, explicándose progresivamente los acontecimiento sociales ynaturales a través de la observación, formulación de hipótesis, la experimentación, y la comprobación, desarrollando capacidades,
Efectivas y valorativas, como integrante del ambiente.
Procesosmatemáticos (espacios y formas geométricas).
*Establecer relaciones espaciales entre los abiertos y personas, tomando como punto de referencia el propio cuerpo y los elementos del entorno.
*Identificar...
Regístrate para leer el documento completo.