Educacion Estetica

Páginas: 11 (2618 palabras) Publicado: 15 de septiembre de 2011
LA EDUCACIÓN ESTÉTICA
La educación estética se refiere a la formación en materias de arte, así como a la formación que brinda el arte en tanto forma de conocimiento. Este es el criterio académico del que parte Educación estética, una colección de ensayos que brinda al lector acceso a la obra de destacados artistas, teóricos y críticos, como al conocimiento y la discusión de problemas estéticos,con especial atención a los estudios literarios.
Lo que principalmente caracteriza a Educación estética es su flexibilidad. Desde el comienzo pensamos en la importancia de publicar ensayos con enfoques diversos en materia estética ―provenientes de la literatura, la filosofía, la historia, etc.―, para garantizarle al lector un panorama de reflexiones amplio en el que convergen las cienciashumanas. La publicación tiene un carácter monográfico.
La Estética es la parte de la filosofía que se ocupan de la imagen y de teorizar sobre ella, pero digamos que a un nivel educativo básico, busca proponer herramientas teóricas para analizar el arte y las imágenes (sean artísticas o no).

Educación estética, una alternativa educativa
Panorama Educativo
La educación estética –a diferencia de laeducación artística que se enfoca hacia un terreno formativo y específico: aprender cómo se hace una obra de arte– explora los elementos de un trabajo artístico para desarrollar capacidades de forma constructiva e imaginativa. El aprendizaje imaginativo en la educación superior es crucial para responder a las necesidades sociales.
Educación estética en la formación universitaria
Laimportancia de estudiar el arte en la educación superior como experiencia estética reside en una transformación de la educación como retención mecánica del conocimiento a una forma activa. El estudiante será consciente y se comprometerá con su entorno para dar soluciones a partir de capacidades imaginativas e innovadoras. La UAM-Lerma busca formar estudiantes que se ajusten a las exigencias del bienestarsocial: crear comunidades cooperativas, saber tomar decisiones, formular posibles perspectivas, encontrar nuevos sentidos y significados.

Maxine Greene
La filosofía que sostiene a la educación estética tiene como principal exponente a Maxine Greene, quien en una de sus conferencias recopiladas por el libro Variaciones sobre una guitarra azul, señala que la educación estética consiste enestimular al estudiante a “notar lo que está ahí para ser notado, de tal manera que puedan lograr concebir en los trabajos artísticos varios significados. Cuando esto ocurre, se establecen nuevas conexiones en la experiencia: se forman nuevos patrones y se abren nuevas perspectivas.”
La ideología de Greene proviene de la escuela de un importante reformador para la educación: John Dewey, quien estabaconvencido de que el pensamiento constituye un instrumento destinado a resolver los problemas de la experiencia, y el conocimiento es la acumulación de sabiduría que genera la resolución de esos problemas.
Una de las ideas de la pedagogía de Dewey es que la mente se libera cuando se crean las condiciones para que el estudiante participe activamente en el análisis personal de sus propios problemasy encuentre los métodos para resolverlos.
El espectador ante una experiencia estética genera una multiplicidad de interpretaciones, convierte fragmentos incoherentes en coherentes, crea situaciones ficticias con la habilidad de ponerse en el lugar del otro, encuentra el significado en el gozo de los valores de la forma. Todo ello estimula la búsqueda de diferentes sentidos en diversascircunstancias.
Jerome Bruner, impulsador de la psicología cognitiva, afirma que en “la generación hipótesis es donde cultivamos perspectivas múltiples y mundos posibles. El objetivo de comprender los acontecimientos humanos es sentir las alternativas que tiene la posibilidad humana.”
Desarrollar espacios estéticos permite la apertura mental ante situaciones complejas. Greene señala: “las obras de arte...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Educación estética
  • Educacion Estetica
  • EDUCACION ESTETICA Y EDUCACION ARTISTICA
  • educacion estetica y educacion artistica
  • Sobre la educacion estetica del hombre
  • HISTORIA DE LA EDUCACION ESTETICA
  • Tp Educacion Estetica Perez
  • Educación estética y artística

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS