efecto evolutivo

Páginas: 5 (1064 palabras) Publicado: 22 de febrero de 2015

Alan Fernando Domínguez Márquez.
Matrícula 271385
Título: El efecto evolutivo Jacob en la explicación en la ciencia [j llega tarde].
Hipótesis
El problema en la explicación en la ciencia es ser evolutiva, porque tiene el problema de simetría, tiene revoluciones y es inconmensurable.
Argumento.
El problema de simetría consiste en que cuando la ciencia intenta explicar algo tiene variosfactores que al ser analizados provocan este problema por ejemplo al tratar de explicar algún fenómeno físico nosotros observamos y luego tratamos de explicar este es el punto principal del problema al ser observado algo no necesariamente lo observado explica la causa, esto es explicado por Okasha, Samir. « El problema de la simetría». FILOSOFÍA DE LA CIENCIA Una Introducción Muy Breve (2002):23-25.
Para tener más claro el problema daré un ejemplo más específico (uno muy conocido y explicado en clase) el ejemplo Jacob:
Tenemos a este personaje Jacob (que denotaremos con la letra j), j tienen que levantarse muy temprano para llegar a su facultad porque vive al otro lado de la ciudad, j se levantó tarde (su madre no lo levanto porque una noche anterior la hizo enojar) j hizo lo que pudopara llegar a la parada del vivebus a tiempo (no se bañó, no desayuno, se fue en pijama etc.).
J al llegar a clase tarde, el profesor (el Dr. C.) le pregunto -¿Por qué llegaste tarde?- a lo que j respondió -me levante tarde-.
Explico esto tan detalladamente para hacer obvio mi punto:
J llego tarde porque su madre no lo levanto, por eso no desayuno, no se cambió y no tomo el vivebus a tiempo.Pero porque j no llego a tiempo no significa que su madre no lo levanto, por eso no desayuno, no se cambió y no tomo el vivebus a tiempo.
Entonces en la ciencia al tratar de explicar el fenómeno [j llego tarde] si se desconoce este problema simétrico puede haber varias personas que digan:
Entonces el fenómeno [j llego tarde] da un amplio conocimiento de que, al llegar tarde se produce el efecto{no se cambió}, y {no desayuno}.
Que es decir que al llegar tarde no te cambiaste y no desayunaste que esto es algo muy irracional.
El problema de cambio en la ciencia conforme pasan los años la ciencia sufre cabios en veces llamadas revoluciones científicas esto es muy descrito por cambios de paradigmas, al producirse estos cambios en la ciencia también se producen en su explicaciones Okasha,Samir. «La estructura de las revoluciones científicas». FILOSOFÍA DE LA CIENCIA Una Introducción Muy Breve (2002): 40-42.
Para efectos de continuidad reutilizaremos el ejemplo [j llego tarde], primeramente analizaremos la pregunta del Dr. C. ¿Por qué llegaste tarde? La respuesta fue me levante tarde tomaremos como esto el tiempo 1, al ser una respuesta satisfactoria en su momento el Dr. C. ya nole pregunta más.
Pero el sujeto [A] y [B] son demasiado curiosos (chismosos), en un tiempo 2 el sujeto [A] le pregunto a j. ¿Por qué llegaste tarde? A lo que j respondió se me paso el camión.
[A] se emociona y grita a los cuatro vientos [j] se le paso el camión por eso llego tarde, pero el Dr. C. le dice no, llego tarde porque se levantó tarde, en ese instante se empieza una comparación ydiscusión entre explicaciones.
Pero [B] es más curioso aun y mientras a y el Dr. C. pelean, [B] interroga a [j] y este le explica toda la situación, en un tiempo 3 llega [B] y habla con [A] y el Dr. C.
Les explica que sus explicaciones ambas son correctas, pero también les dice que lo que creo todo, fue el enojo de la madre de [j]. Que hizo que pasara todo lo demás y en ese instante la comparaciónente [A] y el Dr. C. terminan.
Al pasar todo esto fueron cambiando paradigmas de la misma forma que las explicaciones, pero conforme transcurrieron los tiempos 1,2 y 3 se fue desarrollando un cambio en la explicación del el fenómeno [j llego tarde].
De esta misma manera la explicación en las ciencias van cambiando conforme al tiempo.
El problema de inconmensurabilidad consiste que al...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • evolutiva
  • evolutiva
  • Evolutiva
  • evolutismo
  • evolutiva
  • Era evolutiva
  • Evolutiva
  • Evolutiva

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS