EIRL
UNIVERSIDAD JOSE CARLOS MARIATEGUI
FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y EMPRESARIALES
Carrera Profesional De Ingeniería Comercial
“EMPRESA INDIVIDUAL DE RESPONSABILIDAD LIMITADA”
INTEGRANTES:
LUZ MARINA POMAITA CRUZ
SANDRA PEÑALOZA CHOQUE
CURSO:
LEGISLACION EMPRESARIAL
DOCENTE:
Dr. FREDDY TORRES MARRON
SEMESTRE ACADEMICO:
VIII
ILO – PERU – 2014
INTRODUCCION
“Las pequeñasoportunidades son el principio de las grandes empresas”,
Demóstenes.
La Empresa Individual de Responsabilidad Limitada (EIRL) es tipo legal existente en nuestro ordenamiento jurídico que tiene por objeto la realización de actividades empresariales, se encuentra regulada al amparo del Decreto Ley 21621 del 14 de septiembre de 1976 (D. Ley).
La empresa de responsabilidad limitada E.I.R.L. es una figuracreada para atender la realidad social y empresarial que busca la responsabilidad en los negocios, es una forma de organización, la cual daremos a conocer en el presente trabajo
Su campo de acción es dedicarse a las actividades económicas en pequeña escala y la prestación de servicios o comercialización de bienes, cuyo titular o dueño siempre es persona natural.
CONTENIDO
INTRODUCCION 2
TITULO I5
LEY DE LA EMPRESA INDIVIDUAL DE RESPONSABILIDAD LIMITADA 5
CAPITULO I 5
A.- ANTECEDENTES HISTORICOS: 5
B.- NATURALEZA Y FINALIDAD DE LA EIRL 6
C.- LIMITACION DE LA EIRL: 6
D.- DURACION DE LA EIRL: 7
CAPITULO II DE LA CONSTITUCION DE LA EMPRESA 8
1. CONSTITUCION 8
A.- ESCRITURA PÚBLICA: 10
B.- REGISTRO MERCANTIL: 11
2. REGISTRO: 11
CAPITULO III 12
DE LOS APORTES 12
1.- LOS APORTES: 12
A.- APORTEDINERARIO: 13
B.- APORTE NO DINERARIO: 13
CAPITULO IV 14
DEL REGIMEN DEL DERECHO DEL TUTULAR 14
1.- DERECHO DEL TITULAR: 14
2.- LOS SUCESORES: 14
3.- LOS HEREDEROS: 15
CAPITULO V 16
DE LOS ORGANOS DE LA EMPRESA 16
1.- LOS ORGANOS: 16
A.- EL TITULAR: 16
B.- LA GERENCIA: 19
CAPITULO VI 24
DE LA MODIFICACION DE LA ESCRITURA DE CONSTITUCION, DEL AUMENTO Y DE LA REDUCCION DE CAPITAL 24
1.- EL QUEMODIFICA: 24
2.- AUMENTO DE CAPITAL: 24
A.- NUEVOS APORTES: 24
B.- CAPITALIZACIÓN DE BENEFICIOS Y DE RESERVAS: 25
C.- REVALORIZACIÓN DEL PATRIMONIO DE LA EMPRESA: 25
3.- REDUCCION DE CAPITAL: 25
CAPITULO VII 26
DEL BALANCE Y DE LA DISTRIBUCION DE BENEFICIOS 26
1.- EL RESPONSABLE: 26
2.- LA APROBACION: 27
3.- LOS BENEFICIOS: 27
CAPITULO VIII 28
DEL REGIMEN DE LOS TRABAJADORES 28
1.- LOS TRABAJADORES:28
CAPITULO IX 28
DE LAS SUCURSALES 28
1.- CARACTERISTICAS: 28
CAPITULO X 29
DE LA TRANSFORMACION DE SOCIEDADES A EMPRESAS INDIVIDUALES DE RESPONSABILIDAD LIMITADA 29
1.- LIMITACION: 29
2.- LA PERSONALIDAD JURIDICA: 29
3.- LA TRANSFERENCIA: 30
4.- FORMALIDADES: 30
CAPITULO XI 31
DE LA FUSION 31
1.- LA OPERACION: 31
2.- LIMITACION: 31
3.- FORMAS DE FUSION 31
A.- FUSION POR INCORPORACION: 31
B.-FUSION POR CONSTITUCION: 32
4.- LA ESCRITURA DE FUSION: 32
CAPITULO XII 33
DE LA DISOLUCION Y LIQUIDACION DE LA EMPRESA 33
1.- LA DISOLUCION: 33
A.- CAUSALES: 33
B.- LA FORMALIDAD: 34
C.- CONTINUACION FORZOSA: 34
2.- LA LIQUIDACION: 35
A.- EL LIQUIDADOR: 35
B.- FUNCIONES DEL LIQUIDADOR: 35
C.- TERMINO DE LA LIQUIDACION: 37
CAPITULO XIII 37
DE LA QUIEBRA DE LA EMPRESA 37
1.- CONCEPTO: 37
2.- ELDECLARANTE: 38
BIBLIOGRAFIA 40
TITULO I
LEY DE LA EMPRESA INDIVIDUAL DE RESPONSABILIDAD LIMITADA
CAPITULO I
A.- ANTECEDENTES HISTORICOS:
La EIRL necesariamente debe ser creada por una sola persona natural.
Con el objetivo de crear un vehículo jurídico específico para los empresarios individuales, es que en el año 2003 se crea la llamada Empresa Individual de Responsabilidad Limitada o EIRL. LaEIRL es una persona jurídica, con patrimonio propio distinto al de su titular, razón por la cual, el empresario individual no responde, salvo excepcionalmente, de las deudas que la EIRL haya contraído, obligándose únicamente a enterar el capital comprometido en la escritura de constitución. Una de dichas excepciones, en que el empresario sí responderá, es cuando se contrae una obligación fuera del...
Regístrate para leer el documento completo.