EL CUADERNO DE CLASES

Páginas: 11 (2700 palabras) Publicado: 26 de febrero de 2016
EL CUADERNO DE CLASES

El siguiente  artículo “ El cuaderno de clase como instrumento de diagnóstico e intervención psicopedagógica”
pertenece a PSIGNOS,  revista de publicación trimestral de actualidad psicopedagógica.
Su directora editorial y propietaria  Lic. Adriana Calzón autoriza la presente publicación  en el sitio Psicopedagogía.co
La Lic. Adriana Calzón es la autora de dicho artículo y en él  nos invita a reflexionar sobre el significado del cuaderno de clase, lo que representa para los docentes, los padres, los niños  y  los psicopedagogos. Invitamos a los lectores a disfrutarlo!
_____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
Recuerdo que cuandocursaba la carrera de Psicopedagogía, una profesora nos hizo analizar cuadernos de clase, haciéndonos centrar nuestra atención en las correccio­nes de los docentes -las distintas modalidades, intenciones o con­notaciones, y las posibles significaciones de que corrigieran con verde, rojo o negro- algo que por mi condición de maestra de grado, tuvo particular influencia en mi persona al entender lasmarcas subjetivas que podía dejar nuestra mirada docente sobre los alumnos, pero en cierta forma, despertó también en mí una posición crítica y el interés por el análisis del cuaderno, que desde entonces, consideré mucho más amplio.
Los años de profesión me llevan a afirmar que el cuaderno de clase de un niño resulta un valioso instrumento de indagación del área pedagógica, un importante instrumento deintervención con el niño durante el tratamiento psicopedagógico, y una fuente de información para nuestra intervención con el subsistema docente.
Intentaré, a través del presente artícu­lo, fundamentar dichos conceptos, par­tiendo de una clase que tuve ocasión de dictar en el curso “Los contenidos escolares en la Clínica Psico­pedagógica”, el 25 de junio del año pasado, organizado por el Equipode Psicopedagogía, Aprendizaje   y   Desarrollo, del Hospital “C.G. Durand”.
Les propongo en primer lugar detenernos a pensar: ¿Qué significado tiene el cuaderno de clase…
–       para la maestra?
–       para la escuela?
–       para la familia?
–       para el niño?
–       para el espacio psicopedagógico?
La Lic. Alicia Fernández nos hace reflexionar: “El desafío para el maestro es construir unespacio donde el alumno pueda significar la escritura como propia y desear mostrarla. Lamen­tablemente, de los objetos que el niño lleva a la escuela, el cua­derno suele ser el menos propio”.
En los colegios, el cuaderno de clase suele ser un elemento de control.
Aún hoy, muchos maestros sienten que los cuadernos de los niños muestran su trabajo y todo lo que aprenden sus alumnos, sosteniendo lapremisa que “a más cuadernos terminados en el ciclo escolar, mayor aprendizaje “.
Los directivos de los colegios suelen observar algunos cua­dernos, tanto para ver el desempeño de algún alumno, como para observar el desempeño de los docentes a cargo y supervisar el proceso de enseñanza-aprendizaje.
Los padres, cuando miran los cuadernos de sus hijos, muchas veces hacen hincapié en la labor docente,y se tornan críticos en relación a si da mucha o poca tarea, si las consignas son claras, si corrige o no lo hace, si el trabajo diario es excesivo o escaso…
El cuaderno encierra en sí mismo una fuerte representación
social como registro de enseñanza, más que de aprendizaje, salvo en lo que pueden ser las evaluaciones. Hasta los inspectores pue­den solicitar cuadernos para observar,considerándolos una repre­sentación de la dinámica institucional.
Por todos estos aspectos mencionados, es que creemos que el niño pierde protagonismo y autonomía sobre su cuaderno, y que de alguna manera puede significar para los niños con dificultades en su aprendizaje, un lugar de sufrimiento psíquico. Es fácil observar que cuando el placer de aprender está presente, el niño disfruta de mostrar y exhibir...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El cuaderno de clase
  • CUADERNO DE CLASES
  • El Cuaderno De Clase
  • Cuaderno de clas: prilojidad y vacio
  • El Cuaderno De Clase
  • El cuaderno de clases
  • El Cuaderno De Clases
  • Cuaderno de clases

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS