El Diafragma

Páginas: 3 (721 palabras) Publicado: 29 de septiembre de 2011
El diafragma ([TA]: diaphragma) es un músculo que separa la cavidad torácica de la abdominal; el término proviene del latín diaphragma, y éste del griego διάφραγμα (diáfragma), siendo diá: ‘a travésde’ o ‘diferencia’; phrag: ‘separación’, y -ma.
Es un músculo en forma de bóveda que cierra por arriba (donde es convexo) la cavidad torácica y limita por abajo (donde es cóncavo) la cavidadabdominal. Su parte media es aponeurótica o tendinosa, llamada centro frénico; a su alrededor se encuentran las porciones musculares. Es característico de todos los mamíferos y aparece en algunas aves demanera rudimentaria.
Contenido [ocultar]
1 Inserción
2 Origen
3 Inervación
4 Irrigación y drenación
5 Aberturas
6 Diafragma y respiración
7 Referencias
8 Enlaces externos
[editar]Inserción

Eldiafragma se inserta en muchos puntos a nivel de la caja torácica; a nivel de periferia, el músculo se inserta en:1
La apófisis xifoides del esternón
Los bordes costales de la pared torácica.
losextremos de la onceava y doceava costilla
Ligamentos que se extienden por la pared abdominal posterior
Vértebras lumbares
Visto desde el plano medio-sagital, va tomando una forma curvada,iniciándose su curvatura desde el xifoides, cercano a la altura de la 8° a 9° vértebra torácica, hasta su inserción en el ligamento arqueado medio, el cual, cruza anteriormente a la aorta a nivel de de la 12°vértebra torácica.
[editar]Origen

Se origina por fibras musculares o tendinosas, en todos los elementos anatómicos que forman el orificio costal inferior. Todas sus fibras confluyen en el centrofrénico (que tiene forma de trébol). Este centro es la parte más alta del diafragma, aunque es variable porque se encuentra a la altura del quinto EIC (espacio intercostal) y puede ascender entre 3 y 5 cmhasta el tercer espacio intercostal, pudiendo bajar otros tantos. Normalmente se mueve hacia arriba y hacia abajo unos 2 o 3 cm.
[editar]Inervación

El diafragma es inervado por el nervio...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Diafragma
  • Diafragma
  • diafragma
  • Diafragma
  • El diafragma
  • El Diafragma
  • El diafragma
  • diafragma

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS